El proceso de evaluación desde la atención temprana
DOI:
https://doi.org/10.59169/pentaciencias.v6i2.1021Resumen
En la actualidad, la sociedad demanda de las ciencias médicas y psicopedagógicas, entre otras, para la prevención, en el recién nacido con riesgo de padecer alguna condición especial o de niños afectados de deficiencias establecidas. La existencia del ser humano depende no solo de lo que trae consigo, sino también de lo que el medio sea capaz de brindarle a través de los estímulos. Si tomamos en consideración este planteamiento es fácil comprender la necesidad de una coordinación y colaboración interinstitucional en el marco de la atención temprana. Es propósito de esta investigación abordar los elementos esenciales para explicar el proceso de evaluación desde la atención temprana en la diversidad de contextos educativos. Para ello se utilizaron los métodos teóricos, empíricos que revelaron los resultados del estudio realizado. Si queremos lograr un diagnóstico, ecológico, positivo, desarrollador, colaborativo y sistemático; bien pudieran estos elementos ser el punto de partida.
Descargas
Citas
Campaña, I. C. J., Romero-Galisteo, R. P., Manzanares, M. T. L., & Morales, N. M. (2019, May). Evaluación de la calidad de servicio en Atención Temprana: revisión sistemática. In Anales de Pediatría (Vol. 90, No. 5, pp. 301-309). Elsevier Doyma.
Bizkaia. (2021). Evaluación en Atención Temprana - Guía para profesionales - Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad: https://www.bizkaia.eus/documents/880285/1256253/BBPP+EVAT+GUIA+AT+CASTELLANO+-WEB.pdf/e8a9e0a6-1dd1-5f58-aaa6-71e9240bcf9f?t=1618466757169
Morin, A. (2018). El proceso de evaluación en la atención temprana - OEI: https://www.understood.org/es-mx/articles/what-to-expect-during-an-early-intervention-evaluation Evaluación del desarrollo infantil - https://www.cdc.gov/ncbddd/spanish/childdevelopment/screening.html
Giné, C., Gràcia, M., Vilaseca, R., & García-Díe, M. T. (2006). Repensar la atención temprana: propuestas para un desarrollo futuro. Journal for the Study of Education and Development, 29(3), 297-313.
Gil, I. C. (2005). Elaboración de un programa de atención temprana. Electronic Journal of Research in Education Psychology, 3(7), 151-192.
Gigli Interlichio, D. F. (2024). Neuroplasticidad: importancia de la intervención temprana en niños con factores de riesgo socioambiental.
Moragas, C. C. (2009). Evaluación del desarrollo en atención temprana. RIFOP: Revista interuniversitaria de formación del profesorado: continuación de la antigua Revista de Escuelas Normales, (65), 39-56.
Rumipulla Dután, J. G., & Yanza Vera, K. G. (2024). Efectos de atención temprana en el desarrollo de niños con factores de riesgo con la participación de la Familia (bachelor’s thesis, Universidad del Azuay). La evaluación en la atención temprana: un enfoque práctico - https://dialnet.unirioja.es/servlet/libro?codigo=494432
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Revista Científica Arbitrada Multidisciplinaria PENTACIENCIAS

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.