Algunas consideraciones sobre el proceso de Enseñanza Aprendizaje de la Matemática y el razonamiento lógico
Palabras clave:
Matemática, enseñanza, aprendizaje, razonamiento lógico.Resumen
El presente artículo tiene como objetivo reflexionar en torno a la enseñanza aprendizaje de la Matemática y el desarrollo del pensamiento, problemática presente siempre en la educación. El estudio teórico realizado se sustentó en una investigación de tipo bibliográfica, apoyada por los métodos analítico sintético y revisión documental, los cuales le permitieron a los autores recabar la información necesaria sobre el proceso de enseñanza aprendizaje de la Matemática y el desarrollo del pensamiento lógico, reflexionar y arribar a las siguientes conclusiones: La enseñanza aprendizaje de la Matemática debe transitar de un método tradicional, que son procesos mecánicos que utilizan la memoria antes que el desarrollo del razonamiento lógico y matemático hacia la implementación de metodologías activas que propicien el desarrollo del pensamiento en toda su dimensión y que le permitan al estudiante ser protagonista de su propio desarrollo en vínculo con el contexto. A tales fines las alternativas están al alcance de todos los docentes; implementarlas solo requiere de un poco de estudio y disposición a transformar un proceso a favor del aprendizaje y del desarrollo del pensamiento.
Descargas
Citas
Ahmed, W., van der Werf, G., Kuyper, H. & Minnaert, A. (2013). Emotions, self - regulated learning, and achievement in mathematics: A growth curve analysis. Journal of Educational Psychology, 105 (1), 150-161. doi: 10.1037 / a0030160
Andonegui, M. (2004). El desarrollo del pensamiento lógico. Colección procesos educativos: Caracas.
Barrenechea, M. (2017). Estrategias didácticas utilizadas por los docentes y el logro de aprendizaje en el área de Matemática en los estudiantes de nivel primario.
Barcia Muentes, Alejandro Narciso ; Morales Lucas, Danilo Benito; Cedeño Barcia, Lizandro Agustín ; Cevallos Macías, Juliana Lucia; Fernández Quiroz, María Cecilia. Diseño de una propuesta metodológica para perfeccionar el razonamiento lógico-matemático en los estudiantes. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7047177
Castro, H. (2015). La Multimedia interactiva y su relación con el razonamiento lógico matemático de los estudiantes en los quintos años de educación básica de la Unidad Educativa Bilingüe CEBI, del Cantón Ambato. Ecuador.
Cortijo, R, et.al.: Actualización y Fortalecimiento curricular de la Educación General Básica, Ministerio de Educación de Ecuador, Quito, 2010
Cunachi, E. (2015). La utilización de estrategias activas y su incidencia en el desarrollo del razonamiento lógico matemático de los estudiantes del octavo año de Educación Básica del Colegio Amelia Gallegos Diaz. Riobamba, Ecuador: Escuela Superior Politécnica de Chimborazo. Obtenido de http://dspace.espoch.edu.ec/handle/123456789/4363
Guerrero, C., & Mena, J. (2015). Modelación en la enseñanza de las matemáticas: Matemáticos y profesores de matemáticas, sus estrategias. Revista electrónica de Investigación en Educación en Ciencias, 1 -14.
Medina, M. (2018). Estrategias metodológicas para el desarrollo del pensamiento lógico-matemático. Revista Didasc@lia: Didáctica y Educación, IX(1), 125-132. Obtenido de https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6595073
Moncayo S.P (2017) Estrategias didácticas para relaciones lógico matemáticas en Educación General Básica Preparatoria. https://dspace.ups.edu.ec/bitstream/123456789/14575/1/UPS-QT12212.pdf
Muñiz L; Alonso, P y Rodríguez L.J (2014). El uso de los juegos como recurso didáctico para la enseñanza y el aprendizaje de las matemáticas: estudio de una experiencia innovadora. UNIÓN. Revista Iberoamericana de Educación Matemática, 39, pp. 19-33
Portilla, J. (2018). Métodos activos en el razonamiento lógico matemático del sub nivel elemental. Guía de método. Tesis de Grado, Universidad de Guayaquil, Facultad de Filosofía, Letras y Ciencias de la Educación, Guayaquil. Recuperado el 20 de Febrero de 2021, de http://repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/35642/1/BFILO-PD-LP1-19-140.pdf
Rosales, M. y Salvo, E. (2013). Influencia de la Comprensión Lectora en la Resolución de Problemas Matemáticos de Contexto en estudiantes de quinto y sexto año básico de dos establecimientos municipales de la comuna de Chillán (Trabajo de Grado). Universidad Bío-Bío, Chillán. http://repobib.ubiobio.cl/jspui/ bitstream/123456789/1868/1/
Rosewthar, R (1998) Diccionario de Psicología. Estados Unidos. Paidos
Soto, D y Cantoral, R (2014) Discurso Matemático Escolar y Exclusión. Una Visión Socioepistemológica Boletim de Educação Matemática, vol. 28, núm. 50, diciembre, 2014, pp. 1525-1544 Universidade Estadual Paulista Júlio de Mesquita Filho Rio Claro, Brasil.
Vallejo G.G (2011) “Evaluación de un programa para el desarrollo del pensamiento formal en estudiantes del décimo año de Educación Básica de la unidad educativa “Tumbaco” de la ciudad de Quito” https://dspace.utpl.edu.ec/bitstream/123456789/6769/1/Tesis%20Vallejo%20Villacis%20Guillermo%20Gustavo.pdf
Zambrano, B y Nieves, A. (2013). Estrategias Didácticas en el Desarrollo del Razonamiento Lógico. Milagro, Ecuador
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2022 Revista Científica Arbitrada Multidisciplinaria PENTACIENCIAS - ISSN 2806-5794.

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.