E-commerce para facilitar las compras de productos naturales de salud en usuarios del Ecuador

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.59169/pentaciencias.v6i2.1040

Palabras clave:

Comercio electrónico; big data; Inteligencia Artificial; marketing digital; negocios

Resumen

El estudio analiza el impacto del comercio electrónico en la compra de productos naturales de salud en Ecuador, buscando comprender cómo superar las barreras tradicionales de acceso y mejorar la experiencia de compra. El comercio electrónico ofrece comodidad al permitir compras desde casa, abarcando una variedad de suplementos nutricionales y proporcionando información detallada sobre los productos. Esto promueve la salud y el bienestar al tiempo que fomenta una comunidad en línea. La seguridad, confiabilidad y adaptación local son fundamentales para garantizar una experiencia positiva. En un contexto donde el comercio electrónico es cada vez más relevante, este estudio ofrece información valiosa para mejorar el acceso y la utilización de productos de salud naturales a través de plataformas en línea en Ecuador.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Bergström, F., & Ekman, T. (2021). Digital platforms in healthcare: A case study of adoption and usage among elderly generations. https://www.diva-portal.org/smash/record.jsf?pid=diva2:1560933

Espinosa-Vélez, M.-P. (n.d.). La transformación digital y su incidencia en el e-commerce en Ecuador. Iiisci.org. Retrieved March 15, 2024, from https://www.iiisci.org/journal/PDV/risci/pdfs/CB055NZ22.pdf

Google, «Estadísticas COVID19,» 2021. [En línea]. Available: https://www.google.com.ec/.

Gutiérrez, S., Vásquez, D., Paredes, R., Ramírez, F., Chacaltana, K., & Zapata, W. (2021). El impacto del uso de plataformas tecnológicas en empresarios dedicados al sector alimentario peruano frente a la crisis sanitaria por Covid-19. Revista Innovare de Gestión Empresarial , 10(2), 1–13. Recuperado de http://innovarejournal.com/index.php/IJBM/article/view/130

J. P. Del-Alcázar, «Ecuador Estado Digital Ene/21,» Menthino, Quito, 2021

Kedah, Z. (2023). Use of e-commerce in the world of business. Startupreneur Business Digital (SABDA Journal). https://journal.pandawan.id/sabda/article/view/273

López-Cabrera, J., & Garcés-Ayerbe, MI (2023). Comercialización digital agroalimentaria durante la pandemia COVID-19 en Colombia y Perú. Revista Agroecología , 15(2), e865. doi: https://doi.org/10.18845/agroe.v15n2e865

Mera, C. (2021). Desafíos del comercio electrónico para las PYMES ecuatorianas. Revista , 5(4), 19–39. https://doi.org/10.33970/eetes.v5.n4.2021.285

Ministerio de Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información. (2020). El 82,3% de Mipymes en el Ecuador utilizan Internet. Recuperado de https://www.telecomunicaciones.gob.ec/el-823-de-mipymes-enel-ecuador-utilizan-internet/

Monar, P. L. L., Ramos, E. R., & Aguiar, F. R. N. (2023). El comercio electrónico en los Emprendimientos. 593 Digital Publisher. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=9124327

Nag, R., Dev, N., & Sil, R. (2023). A Study on Analysis of E-Commerce Application on Online Healthcare. Computational Intelligence in Analytics and. https://doi.org/10.1201/9781003332367-16/study-analysis-commerce-application-online-healthcare-rajib-nag-niloy-dev-riya-sil

Rodríguez, K. G., Universidad Estatal del Sur de Manabí, Ecuador, Ortiz, O. J., Quiroz, A. I., Parrales, M. L., Universidad Estatal del Sur de Manabí, Ecuador, Universidad Estatal del Sur de Manabí, Ecuador, & Universidad Estatal del Sur de Manabí, Ecuador. (2020). El e-commerce y las Mipymes en tiempos de Covid-19. Espacios: ciencia, tecnología y desarrollo, 41(42). https://doi.org/10.48082/espacios-a20v41n42p09

Rosas, H. A. J., Arias, E. Y. L., Morales, M. M. S., García, J. D. A., Caudillo, Á. I. M., & Rangel, H. F. G. (n.d.). Desafíos para las MIPyMES. Transición hacia la nueva normalidad. Ugto.Mx. Retrieved March 15, 2024, from http://repositorio.ugto.mx/bitstream/20.500.12059/5811/1/Desaf%c3%ados%20para%20las%20MIPyMES.%20Transici%c3%b3n%20hacia%20la%20nueva%20normalidad.pdf

Taher, G. (2021). E-Commerce: Advantages and Limitations. International Journal of Academic Research in Accounting Finance and Management Sciences. https://doi.org/10.6007/ijarafms/v11-i1/8987

Descargas

Publicado

2024-03-25

Cómo citar

Alejandro Once, E. ., & Orlando Suasti, K. . (2024). E-commerce para facilitar las compras de productos naturales de salud en usuarios del Ecuador. Revista Científica Arbitrada Multidisciplinaria PENTACIENCIAS, 6(2), 208–219. https://doi.org/10.59169/pentaciencias.v6i2.1040

Número

Sección

Artículos originales