Método analítico y aplicación de fórmulas en la determinación de colesterol LDL

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.59169/pentaciencias.v6i4.1092

Palabras clave:

Método analítico; colesterol LDL; ultracentrifugación; lipoproteínas

Resumen

En el laboratorio clínico, la evaluación del colesterol unido a lipoproteínas de baja densidad es un parámetro crítico en el diagnóstico de enfermedades cardiovasculares. El presente trabajo de revisión bibliográfica tiene un diseño documental que recopiló información publicada de los últimos cinco años sobre el colesterol LDL. El objetivo fue comparar los métodos directos con las fórmulas en la cuantificación de colesterol LDL, para identificar el método más preciso en la práctica clínica. El punto relevante de este estudio es que los laboratorios utilizan frecuentemente las fórmulas debido a la simplicidad de los cálculos matemáticos, sin embargo, se ha observado que en niveles elevados de triglicéridos las fórmulas son inexactas. Se concluye que los ensayos homogéneos tienen mayor precisión que las fórmulas de estimación de colesterol LDL.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2024-06-05

Cómo citar

Hinojosa Peralta, A. L., & Pacha Jara, A. G. . (2024). Método analítico y aplicación de fórmulas en la determinación de colesterol LDL . Revista Científica Arbitrada Multidisciplinaria PENTACIENCIAS, 6(4), 294–310. https://doi.org/10.59169/pentaciencias.v6i4.1092

Número

Sección

Artículos de revisión