Innovación en el proceso de enseñanza-aprendizaje del idioma inglés en la Educación General Básica
DOI:
https://doi.org/10.59169/pentaciencias.v6i4.1127Palabras clave:
aprendizaje personalizado; enfoque comunicativo; gamificación; metodologías activas; recursos digitalesResumen
Esta investigación examinó las innovaciones más efectivas en el proceso de enseñanza-aprendizaje del idioma inglés en la Educación General Básica. Mediante una revisión exhaustiva de la literatura y una encuesta a docentes de inglés de escuelas primarias y secundarias, se identificaron metodologías y recursos tecnológicos innovadores con un alto potencial para mejorar la adquisición de competencias lingüísticas en estos niveles educativos. Los hallazgos revelaron que enfoques como el aprendizaje basado en tareas, el aprendizaje situado y la gamificación son algunas de las estrategias metodológicas más prometedoras, al promover un aprendizaje significativo, lúdico y contextualizado del inglés. Asimismo, la integración de tecnologías digitales atractivas e interactivas, tales como realidad aumentada, videojuegos educativos y recursos multimedia, demostró ser altamente efectiva para fomentar la motivación, el compromiso y la retención de conocimientos en los estudiantes. No obstante, los resultados también evidenciaron desafíos clave a abordar, como la necesidad de capacitación docente especializada en estas innovaciones, el acceso a recursos tecnológicos adecuados y la adaptación de contenidos a los diferentes niveles de habilidad lingüística. Cabe destacar que la encuesta a docentes arrojó una percepción ampliamente positiva sobre la efectividad de estas estrategias innovadoras, mostrando una disposición mayoritaria a implementarlas en sus aulas. En conclusión, el estudio resalta la importancia de adoptar enfoques innovadores acordes a las características, intereses y necesidades de los estudiantes de Educación General Básica, con el fin de optimizar el aprendizaje del idioma inglés en estos niveles. La incorporación de metodologías activas y tecnologías digitales atractivas e interactivas, respaldada por la capacitación y los recursos adecuados, puede marcar una diferencia significativa en la adquisición efectiva de competencias lingüísticas en inglés desde edades tempranas.
Descargas
Citas
Andrade Molina, C., Barba Ayala, J., & Bastidas Amador, G. (2018). Influencia de la música en inglés en la enseñanza de un segundo idioma en la Universidad Técnica del Norte. Conrado, 14(61), 40-44.
Bravo-Cobeña, G. T., & Vigueras-Moreno, J. A. (2021). Metodologías Activas en el proceso de enseñanza–aprendizaje del idioma inglés en Bachillerato. Polo del conocimiento, 6(2), 464-482.
Encalada, M. P. L., & Quimí, L. K. C. (2022). Uso de herramientas tecnólogicas en el proceso de enseñanza aprendizaje del inglés en el sector rural ecuatoriano. Revista de la Universidad del Zulia, 13(38), 714-733.
Freire, J. V. S., & Barral, O. P. (2020). Enfoque Comunicativo en el Proceso de Enseñanza-Aprendizaje del Inglés como Lengua Extranjera. ConCiencia EPG, 5(2), 1-14.
León, A. M. (2021). Desarrollo del listening skill y el uso de apps en estudiantes universitarios. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 5(4), 4091-4107.
Luque, P. A. (2020). Fundamentos para potenciar el proceso de aprendizaje del idioma inglés a través de la música. ReHuSo: Revista de Ciencias Humanísticas y Sociales, 5(1), 33-41.
Mero, J. A. Z., Moreno, G. W. C., Zambrano, M. S. W., Álvarez, G. S. V., & Alcívar, G. J. B. (2018). Blended learning como estrategia de enseñanza-aprendizaje del idioma inglés en estudiantes de educación básica. Didáctica y Educación ISSN 2224-2643, 9(1), 55-70.
Mogrovejo, A. B., Mamani, G., & Tipo, M. L. (2019). Juego y simulación de programas concurso de televisión como técnica didáctica para mejorar el aprendizaje del vocabulario inglés en estudiantes de habla hispana. Información tecnológica, 30(1), 225-236.
Pomavilla, E. P. V., & Villalobos, S. E. C. (2023). Incremento del rendimiento educativo en el proceso de enseñanza-aprendizaje del Idioma Inglés considerando recursos interactivos. Revista Cubana de Educación Superior, 42(especial 1), 414-431.
Villegas, G. C. C., León, A. M., Mejía, K. L. G., & Vega, D. E. P. (2023). Estrategia pedagógica para el uso de la herramienta Educaplay en el aprendizaje del idioma inglés. Revista UNIANDES Episteme, 10(2), 220-233.
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Revista Científica Arbitrada Multidisciplinaria PENTACIENCIAS

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.