Metodología para la aplicación de la NIC 41 a la producción del sector porcino del cantón La Mana

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.59169/pentaciencias.v6i6.1254

Palabras clave:

NIC 41; activos biológicos; producción porcina

Resumen

La producción porcina en el cantón La Maná es vital tanto económica como socialmente, ofreciendo alimentos esenciales y beneficiándose de ventajas competitivas como su ubicación, suelo favorable y bajos costos productivos. La industria busca producir carne de calidad para satisfacer la demanda nacional a precios accesibles, mejorando técnicas y aspectos económicos para competir eficazmente. Este estudio aplica la Norma Internacional de Contabilidad 41 (NIC 41) al costeo del proceso de producción porcina en La Maná, mediante un estudio descriptivo y analítico realizado en 2023. Utilizando datos reales y encuestas validadas, se evaluaron los costos de producción en pequeños productores de Pucayacu, Guasaganda y Esperanza, enfocándose en razas como Landrace x Pietrain, Landrace x Duroc y Landrace x Criollo. Se identificaron costos clave de alimentación, cuidados veterinarios, mano de obra y otros gastos operativos. Los datos fueron analizados utilizando Excel, asegurando precisión y consistencia. La aplicación de la NIC 41 permite medir y reconocer los activos biológicos al valor razonable menos los costos de venta, asegurando transparencia y comparabilidad en los informes financieros. El análisis mostró que el resultado operativo en efectivo fue de $3,601.20, y el resultado neto contable, incluyendo el valor razonable, fue de $6,352.40, destacando la importancia de gestionar eficazmente los costos y reconocer los cambios en el valor razonable para maximizar el rendimiento financiero. La implementación de la NIC 41 en La Maná no solo mejora la precisión contable, sino que también proporciona una base sólida para la toma de decisiones estratégicas, recomendando una gestión rigurosa de costos y adopción de tecnologías avanzadas para el seguimiento de la producción porcina.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Álvarez, J. L., & Sáenz Suarez, H. (2019). Influencia genética paterna en el crecimiento y desarrollo de cerdos cruzados LANDRACE-TOPIGS TEMPO vs LANDRACE-PIETRAIN.

Arce, N., Vásquez, L., Avelar, E., Cervantes, M., & Morales, A. (2022). Relationship between muscle growth and myosin gene expression in pigs at different growing stage.

Bastar, S. G. (2019). Metodología de la investigación.

Campos, V. S. J., Cepeda, J. F. P., & Centeno, L. V. D. (2022). Excel como estrategia de enseñanza-aprendizaje de los estados financieros en la especialidad de Contabilidad. Horizontes Revista de Investigación En Ciencias de La Educación, 6(22), 291–296.

Elad*, C. (2004). Fair value accounting in the agricultural sector: some implications for international accounting harmonization. European Accounting Review, 13(4), 621–641.

Gaitán, R. E. (2020). Análisis financiero y de gestión. ECOE ediciones.

González González, J. A. (2022). Tratamiento contable de la producción de cerdos de la empresa Porcino del Ecuador ECUAPORK SA, comuna Zapotal, año 2021. La Libertad: Universidad Estatal Península de Santa Elena, 2022.

Guerrero Dávila, G., & Guerrero Dávila, C. (2020). Metodología de la investigación. Grupo Editorial Patria.

Hampl, F. (2018). Specifics of the Reporting under International Accounting Standard IAS 41 Agriculture and its Usage on the Central European Stock Exchanges. European Financial Systems 2018-Proceedings of the 15th International Scientific Conference, 139–146.

Herbohn, K., & Herbohn, J. (2006). International accounting standard (IAS) 41: What are the implications for reporting forest assets? Small-Scale Forestry, 5(2), 175–189. https://doi.org/10.1007/s11842-006-0009-1

Knap, P. W. (2022). Pig breeding for increased sustainability. In Animal Breeding and Genetics (pp. 139–179). Springer.

Leavy, P. (2022). Research design: Quantitative, qualitative, mixed methods, arts-based, and community-based participatory research approaches. Guilford Publications.

Licona, F. J. (2020). Efecto de estrés por diferentes factores en cerdas lactantes: Revisión de Literatura.

Llangarí Guaraca, E. L. (2021). Producción del cerdo criollo en la región sierra del Ecuador.

Marrufo Garcia, R. D., & Cano Morales, A. M. (2021). Accounting treatments of biological assets and agricultural products.

Montenegro, S. D., & Vargas, J. V. (2019). Características y manejo básico de los cerdos de compañía. Nutrición Animal Tropical, 13(1), 1–14.

Mote, B. E., & Rothschild, M. F. (2020). Modern genetic and genomic improvement of the pig. In Animal Agriculture (pp. 249–262). Elsevier.

Paramio, T. (2000). MANEJO Y PRODUCCIÓN DE PORCINO: Breve manual de aproximación a la empresa porcina para estudiantes de veterinaria. Departament de Ciència Animal i dels Aliments Unitat de Ciència Animal ….

Rauw, W. M., Rydhmer, L., Kyriazakis, I., Øverland, M., Gilbert, H., Dekkers, J. C. M., Hermesch, S., Bouquet, A., Gómez Izquierdo, E., & Louveau, I. (2020). Prospects for sustainability of pig production in relation to climate change and novel feed resources. Journal of the Science of Food and Agriculture, 100(9), 3575–3586.

Reproto, R. O. (2020). Genetic selection and advances in swine breeding: a review of its impact on sow’s reproductive traits. Int. J. Res, 7, 41–52.

Rincón, C. (2019). Auditoría de costos. Ecoe Ediciones.

Rodriguez, A., & Sanchez, R. A. (2021). Implementación de la Norma Internacional de Contabilidad NIC 41 en la contabilidad de empresas agrícolas. Gente Clave, 5(2), 47–59.

Sánchez, A. A. (2020). Desarrollo de índice de costo para la producción de cerdos. Zamorano: Escuela Agrícola Panamericana, 2020.

Timbate, L., & Park, C. K. (2018). CSR performance, financial reporting, and investors’ perception on financial reporting. Sustainability, 10(2), 522.

Towart, L. C. (2021). Financial reporting and valuation treatment of property assets by not-for-profit operators. Pacific Rim Property Research Journal, 27(1), 41–53.

Descargas

Publicado

2024-09-04

Cómo citar

Llanqui Toaquiza , J. ., Sacón Alcívar , N. ., Hurtado García, K. del R. ., & Ulloa Méndez , C. I. . (2024). Metodología para la aplicación de la NIC 41 a la producción del sector porcino del cantón La Mana . Revista Científica Arbitrada Multidisciplinaria PENTACIENCIAS, 6(6), 79–92. https://doi.org/10.59169/pentaciencias.v6i6.1254

Número

Sección

Artículos originales