Paradigmas del uso de Open Source en la planificación de recursos empresariales en las PYMES de la provincia de Santa Elena – Ecuador, 2024
DOI:
https://doi.org/10.59169/pentaciencias.v6i6.1296Palabras clave:
sistema; gestión; recursos; empresariales; código abiertoResumen
El uso de sistemas de planificación de recursos empresariales (ERP) se ha convertido en un aspecto esencial para la gestión eficiente de las pequeñas y medianas empresas (PYMES), que han adoptado soluciones ERP basadas en software de código abierto ha sido reducido, debido al desconocimiento sobre esta tecnología. Los distintos paradigmas que han surgido en torno a la implementación de software de planificación de recursos empresariales de código abierto, se han centrado en los desafíos y oportunidades percibidos por los empresarios de la región. El análisis realizado ha demostrado que una de las principales razones por las cuales las empresas optaron por capacitarse en este tipo de software por motivo de los costos económicos y libres y la posibilidad de personalizar la plataforma según sus necesidades específicas. A diferencia de las soluciones propietarias con pago de licencias, el software de código abierto ha ofrecido una mayor flexibilidad y adaptabilidad, permitiendo a las empresas ajustar sus operaciones de manera más eficiente a los cambios constantes del entorno empresarial y tecnológico. El haber fomentado iniciativas que han impulsado la colaboración entre el sector público y privado, ha facilitado una adopción más amplia y efectiva de estas tecnologías de punta poco usadas en la región.
Descargas
Citas
Acevedo, L. (2022). The Implementation of an ERP System in Manufacturing PYMES. Gestión de Operaciones Industriales, 1-8.
Acosta, C. (2021). Mejora de la gestión de una Pyme mediante el sistema ERP OdooManagement improvement of an SME through the ERP Odoo system. Mundo Fesc, 82-95.
akaunting. (2024). akaunting. Obtenido de akaunting: https://akaunting.com/
Barros, A. (2020). Remodularization Analysis for Microservice Discovery. Conference: 32nd International Conference on Advanced Information Systems EngineeringAt: Grenoble, France (págs. 1-15). Grenoble: Queensland University of Technology.
Boubakary, B. (2018). The impact of low-cost strategies on corporate HRM: the case of MTN and ORANGE in Cameroon. Revue D’Etudes en Management et Finance D’Organisation, 1-15.
Boutros, M. (2024). Diffusion of ERP in the Construction Industry: An ERP Modules Approach: Case Study of Developing Countries. Buildings, 2-18.
Budijanto, C. (2018). ANALISIS STRATEGI BISNIS PT. XYZ UNTUK BERKEMBANG DALAM. JURNAL MANAJEMEN BISNIS DAN KEWIRAUSAHAAN, 64-69.
Camison, C. (2010). Estructuras organizativas, estrategias competitivas y ventajas estratégicas de las PYMES: mercados globalizados. Economía Industrial, 89-100.
Canchingre, E. Y. (2024). El comercio electrónico como estrategia de internacionalización de las PYMES en el Ecuador.: Electronic commerce as the international strategy of PYMES in Ecuador. Revista Científica Multidisciplinar G-nerando, 1-27.
Cifras, E. e. (2024). Ecuador en Cifras . Obtenido de Ecuador en Cifras : https://www.ecuadorencifras.gob.ec/
Dian, I. (2022). Business Process Reengineering pada Coffee Shop Coffee Secret’s Menggunakan Aplikasi Dolibarr. Jurnal Teknik Informatika dan Sistem Informasi, 3591-3605.
Egroupware. (2024). Egroupware. Obtenido de Egroupware: https://www.egroupware.org/es
Epesi. (2024). Epesi. Obtenido de Epesi: https://epesi.org/
Group-office. (2024). Group-office. Obtenido de Group-office: https://www.group-office.com/
Hafsar, F. (2020). Analisis Dan Implementasi Sistem Informasi SDM menggunakan Sentrifugo di Pesantren Petik YBM PLN. Jurnal Teknologi Terpadu, 18-24.
Hazmi, H. (2023). THE IMPACT OF OPEN-SOURCE SOFTWARE ON ARTIFICIAL INTELLIGENCE . PENERBIT UMT, 47-55.
Hidayat, R. (2024). Implementasi Sistem Informasi Penjualan dan Persediaan Menggunakan webERP Pada Cribo Inc Malang. Jurnal Repositor, 1067-1074.
IceHRM. (2024). IceHRM. Obtenido de IceHRM: http://icehrm.github.io/docs/changelog/
Jorani. (2024). Jorani. Obtenido de Jorani: https://jorani.org/
Paula, A. (2024). Tecnologías emergentes para las PYMES en los cantones Sigchos y Latacunga. Visionario Digital, 118-137.
Rosero, C. (2010). Integración de Sugar CRM con ASTERISK. Escuela Superior Politécnica del Litoral (ESPOL), 1-6.
Ruano, J. M. (2021). Sistema ERP para las pyme en América Latina: Revisión de literatura. Ingeniería solidaria, 1-24.
S.A., Y. (2024). YetiForce S.A. Obtenido de YetiForce S.A.: https://yetiforce.com/pl/
Setiyono, N. (2021). Pengukuran Sistem Informasi Menggunakan Metode Function Point Analysis (Studi Kasus: Software FrontAccounting). Jurnal Janitra Informatika dan Sistem Informasi, 115-123.
Tine. (2024). Tine. Obtenido de Tine: https://github.com/tine20/tine20/issues
Usman, A. (2024). ERP Systems and Their Impact on Supply Chain Management. Uncertain Supply Chain Management, 1-2.
Villarreal, K. (2024). Propuesta y validación de un instrumento para medir la perdurabilidad en Pymes. En K. Villarreal, Propuesta y validación de un instrumento para medir la perdurabilidad en Pymes (págs. 169-191). México: Universidad autónoma Nuevo León , México.
Wayan, W. (2020). CRM Implementation Using the VTiger CRM Application in Bottled Water Companies. JURNAL RESTI, 418-428.
Weberp. (2024). Weberp. Obtenido de Weberp: http://www.weberp.org/
Weidmann, N. (2023). Load-and-Act: Increasing Page Coverage of Web Applications. Nico Weidmann, 1-10.
X2CRM. (2024). X2CRM. Obtenido de X2CRM: http://community.x2crm.com/
Zenbership. (2024). Zenbership. Obtenido de Zenbership: http://www.zenbership.org/
Zurmo. (2024). Zurmo. Obtenido de Zurmo: https://sourceforge.net/projects/zurmo/files/zurmo-stable-3.2.3.74732d3df221.zip/download
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Revista Científica Arbitrada Multidisciplinaria PENTACIENCIAS

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.