Cuidado humanizado a la persona en estado crítico y familia: Percepción de enfermería

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.59169/pentaciencias.v7i1.1364

Palabras clave:

Atención de enfermería; Enfermedad crítica; Humanización de la atención; Unidad de Terapia Intensiva.

Resumen

El cuidado humanizado en personas en estado crítico y sus familias impacta en la calidad de atención y en el bienestar emocional. Objetivo: describir el cuidado humanizado brindado por el profesional de enfermería a la persona en estado crítico y a su familia en la unidad de cuidados intensivos. Material y método: se utilizó un enfoque cualitativo con diseño descriptivo de tipo revisión bibliográfica. La población estuvo compuesta por 30 artículos obtenidos de bases de datos como Scopus, Scielo y Google Scholar; la muestra fue de 20 artículos seleccionados mediante criterios de elegibilidad. Los artículos fueron analizados por el método inductivo. Resultado: 4 artículos que abordaron la importancia del cuidado humanizado en la UCI; 4 estudios que permitieron afrontar el rol del personal de enfermería en la atención integral de la persona en estado crítico, así como la familia; y 4 artículos que describen la relación entre la familia y el cuidado de la persona en la UCI, sus desafíos y oportunidades. Conclusiones: el cuidado humanizado en las áreas críticas mejora la experiencia de la persona enferma y familiares, enfatizando la comunicación efectiva y la empatía. Sin embargo, persisten desafíos como sobrecarga emocional del personal y las barreras comunicacionales.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Ahuana, J. C. (2022). El cuidado humanizado de enfermería frente al grado de dependencia según la percepción familiar en pacientes en unidades de cuidados intensivos. Investigación e Innovación: Revista Científica de Enfermería, 2(3), 12-21. https://revistas.unjbg.edu.pe/index.php/iirce/article/download/1607/1851

Alves, D. P., Santos, F. A., Figueiredo, H. R. P. P., & de Melo Tavares, C. M. (2021). Empatia na assistência em enfermagem sob a luz de Watson. Revista Recien-Revista Científica de Enfermagem, 11(36), 629-625. http://recien.com.br/index.php/Recien/article/download/547/566

Babaei, S., & Abolhasani, S. (2020). Family’s supportive behaviors in the care of the patient admitted to the cardiac care unit: A qualitative study. Journal of caring sciences, 9(2), 80. https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC7322406/

Baeza Gómez, I., & Quispe Hoxsas, L. C. (2020). Proyecto" Humanizando los Cuidados Intensivos", nuevo paradigma de orientación de los Cuidados Intensivos. Revista de Bioética y Derecho(48), 111-126. https://scielo.isciii.es/pdf/bioetica/n48/1886-5887-bioetica-48-0111.pdf

Blas, E. G.-C., López, M. R., Povedano, S. D., de Haro Obregón, B., Vélez, E. V., & Moreno, C. G. (2023). Perspectiva parental del cuidado humanizado de la Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos. Metas de enfermería, 26(10), 7-13. https://enfispo.es/servlet/articulo?codigo=9206766

Chávez, I. J., Intriago, G. Z., & Zambrano, H. B. (2021). Perspectiva de los profesionales de salud ante una unidad de cuidados intensivos de puertas abiertas en la UCI del Hospital de especialidades Portoviejo. RECIAMUC, 5(2), 404-410. https://reciamuc.com/index.php/RECIAMUC/article/download/679/1036

de Sousa, C. A. M., Maciel, S. M., da Silva Fernandes, O., Siqueira, L. S., & Monari, F. F. (2020). Humanized care in the context of the intensive therapy unit: nursing team comprehensions/Cuidado humanizado no contexto da unidade de terapia intensiva: compreensão da equipe de enfermagem/Atención humanizada en el contexto de la unidad de terapia intensiva: comprensiones del equipo de enfermeira. Revista de Enfermagem da UFPI, 9. https://revistas.ufpi.br/index.php/reufpi/article/download/10047/pdf

dos Santos Queiroz, R. F., de Souza, V. S., Costa, M. A. R., de Oliveira, J. L. C., dos Santos Benedetti, G. M., & Barbieri, A. (2020). Visit in the intensive therapy unit: perspectives of patients and family. Rev Enferm UFPI, 9(1). https://periodicos.ufpi.br/index.php/reufpi/article/download/679/655

Duque-Ortiz, C., & Arias-Valencia, M. M. (2021). Relación enfermera-familia en la unidad de cuidados intensivos. Hacia una comprensión empática. Revista Ciencias de la Salud, 19(1), 124-143. http://www.scielo.org.co/scielo.php?pid=S1692-72732021000100124&script=sci_arttext

Ghaedi, F., Ashouri, E., Soheili, M., & Sahragerd, M. (2020). Nurses' empathy in different wards: A cross-sectional study. Iranian journal of nursing and midwifery research, 25(2), 117-121. https://journals.lww.com/jnmr/_layouts/15/oaks.journals/downloadpdf.aspx?an=01477816-202025020-00004

González Arencibia, M., & Mar Cornelio, O. (2024). Comprendiendo los límites de la automatización moral. Serie Científica de la Universidad de las Ciencias Informáticas, 17(9), 1-20. http://scielo.sld.cu/pdf/sc/v17n9/2306-2495-sc-17-09-1.pdf

González Arencibia, M., Mar Cornelio, O., & González Fortuna, I. (2024a). Aspectos éticos de la aplicación de la informática a la medicina. Serie Científica de la Universidad de las Ciencias Informáticas, 17(8), 1-18. http://scielo.sld.cu/pdf/sc/v17n8/2306-2495-sc-17-08-1.pdf

González Arencibia, M., Mar Cornelio, O., & González Fortuna, I. (2024b). Ética digital en la salud. Serie Científica de la Universidad de las Ciencias Informáticas, 17(5), 22-39. http://scielo.sld.cu/pdf/sc/v17n5/2306-2495-sc-17-05-22.pdf

[Record #549 is using a reference type undefined in this output style.]

Jiménez–Rodríguez, M. D., Forero–Sarmiento, V., & Sánchez–Alfaro, L. A. (2023). Atención humanizada en cuidado crítico fundamentos técnico-científicos, de profesionalismo y bioéticos: Estudio descriptivo exploratorio en personal de Unidades de Cuidado Intensivo de Bogotá. Movimiento científico, 17(1), 55-65. https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/9626671.pdf

Mussart, K. M., Treviso, P., Silva, A. K. d., Ferraboli, S. F., Souza, T. L. d., & Barilli, S. L. S. (2024). Implementação de diário em terapia intensiva: percepção de familiares e da equipe de enfermagem. Escola Anna Nery, 28, e20230172. https://www.scielo.br/j/ean/a/QkY9KRNXPfzgSkDXsQ6MvrH/?format=pdf&lang=pt

Niño, J. A. R., & Ramírez, O. J. G. (2022). Necesidades de enfermería para establecer relaciones interpersonales armónicas con la familia del paciente en UCI. Boletín Semillero de Investigación en Familia, 4(1), 3. https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/8745206.pdf

Perão, O. F., Nascimento, E. R. P. d., Padilha, M. I. C. d. S., Lazzari, D. D., Hermida, P. M. V., & Kersten, M. A. d. C. (2021). Social representations of comfort for patients’ family members in palliative care in intensive care. Revista Gaúcha de Enfermagem, 42, e20190434. https://www.scielo.br/j/rgenf/a/vGh8zkyh9ZJ7V57GsfmmnNK/?format=pdf&lang=en

Piña-Ferrer, L. S. (2023). El enfoque cualitativo: Una alternativa compleja dentro del mundo de la investigación. Revista Arbitrada Interdisciplinaria Koinonía, 8(15), 1-3. http://ve.scielo.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2542-30882023000100001

Sánchez-Alfaro, L. A., Carmona González, Y., Silva Pinilla, Y. V., Garzón Ortiz, L. F., & Medina Carrión, M. A. (2022). Significados de la humanización en cuidado crítico. Vivencias y acciones de profesionales sanitarios en Unidades de Cuidado Intensivo en Bogotá y Cartagena (Colombia). Revista de Bioética y Derecho(56), 183-205. https://scielo.isciii.es/pdf/bioetica/n56/1886-5887-bioetica-56-00183.pdf

Schoeller, S. D., de Souza Steffen, P. L., Costa, L. E. L., & Acordi, I. (2024). cuidado de enfermagem para o bem viver: um novo paradigma. Avances en Enfermería, 42(3), 1-4. https://revistas.unal.edu.co/index.php/avenferm/article/download/117567/93507

van Sleeuwen, D., van de Laar, F., Geense, W., van den Boogaard, M., & Zegers, M. (2020). Health problems among family caregivers of former intensive care unit (ICU) patients: an interview study. BJGP open, 4(4). https://bjgpopen.org/content/4/4/bjgpopen20X101061?utm_source=TrendMD&utm_medium=cpc&utm_campaign=BJGP_Open_TrendMD_0

Yoo, H. J., Lim, O. B., & Shim, J. L. (2020). Critical care nurses’ communication experiences with patients and families in an intensive care unit: A qualitative study. Plos one, 15(7), e0235694. https://journals.plos.org/plosone/article/file?id=10.1371/journal.pone.0235694&type=printable

Descargas

Publicado

2024-12-27

Cómo citar

Jimenez Barrera, M. ., Muñoz Pilataxi, C. ., & Zambrano González, S. . (2024). Cuidado humanizado a la persona en estado crítico y familia: Percepción de enfermería . Revista Científica Arbitrada Multidisciplinaria PENTACIENCIAS, 7(1), 99–108. https://doi.org/10.59169/pentaciencias.v7i1.1364

Número

Sección

Artículos de revisión