Guía didáctica para el uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación en el proceso de enseñanza-aprendizaje de la Matemática

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.59169/pentaciencias.v17i2.1434

Palabras clave:

Proceso de enseñanza-aprendizaje; Guía de acciones; Matemática; TIC

Resumen

El presente trabajo de investigación trata sobre la importancia del uso de las Tecnologías de la información y Comunicación en el proceso de enseñanza-aprendizaje de la Matemática; el cual surge del resultado de diferentes investigaciones con el objetivo de elaborar una guía didáctica para el uso pedagógico de las TIC en la Matemática del Subnivel de Educación Básica Media de la Unidad Educativa “Elías Cedeño Jerves”, Parroquia Canoa, Cantón San Vicente, Provincia Manabí cuyo fin es de fortalecer su motivación y desempeños críticos y reflexivos en todas las asignaturas, en particular en la asignatura de matemáticas; por lo que, es importante contemplar procesos de transversalización de áreas, con el apoyo de herramientas TIC, de tal manera que la integralidad del currículo se haga realidad. La estrategia metodológica fue de enfoque mixto, con datos cualitativos y cuantitativo, la modalidad que se utilizó una metodología investigativa de campo y documental bibliográfica cuyos datos fueron analizados de acuerdo con la fundamentación teórica, y por medio de un programa estadístico. En la investigación se permitió elaborar la propuesta de una guía didáctica que representa una ruta que se debe seguir para elevar los niveles de uso e integración de las TIC en los procesos de aprendizaje de matemáticas, mediante la presentación de una estructura acorde a la Reforma Curricular y en desarrollo de la motivación.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Aparicio, M. L., Vega, D. M., & Fernández, I. L. (2019). Expresión Corporal: Revisión bibliográfica sobre las características y orientaciones metodológicas en contextos educativos. Acción motriz, (22), 23-34. ISSN-e 1989-2837 https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6920316

Area Moreira, M. (2019). Guía para la producción y uso de materiales didácticos digitales: recomendaciones de buenas prácticas para productores, profesorado y familias. http://riull.ull.es/xmlui/handle/915/16086

Barrios Perea, P. S., & Reales Fontalvo, M. D. J. (2021). Fortalecimiento de las competencias comunicativas y el aprendizaje autónomo en estudiantes, a través de una guía didáctica (Doctoral dissertation, Corporación Universidad de la Costa). https://hdl.handle.net/11323/7980

Bucheli Padilla, M. P. (2019). Guía didáctica de recursos interactivos para el desarrollo de la comprensión lectora en cuarto año de educación básica (Master's thesis, Quito). http://repositorio.uisrael.edu.ec/handle/47000/1879

Huincahue, J. (2022). Interdisciplina en Educación Matemática–Características genuinas de la práctica interdisciplinar académica. RECHIEM. Revista Chilena de Educación Matemática, 14(2), 59-68. https://www.sochiem.cl/rechiem/

Jácome Guzman, B. J. (2023). Guía didáctica para el desarrollo de la Competencia Matemática en alumnos de décimo año de Educación General Básica Superior (Bachelor's thesis). http://dspace.ups.edu.ec/handle/123456789/24387

Jin, J. (2023). Análisis cuantitativo de las características necesarias para la realización de vídeos educativos de matemáticas para las ingenierías (Bachelor's thesis, Universitat Politècnica de Catalunya). http://hdl.handle.net/2117/390413

Mendoza, FRM, de la Peña Consuegra, G., & Acosta, JMZ (2022). Las competencias digitales para mejorar las estrategias de enseñanza en los docentes de Ciencias Sociales. EPISTEME KOINONIA: Revista Electrónica de Ciencias de la Educación, Humanidades, Artes y Bellas Artes, 5 (1), 1073-1101. http://hdl.handle.net/2117/390414

Nuñez, Y. I. (2019). Interculturalidad, educación superior y mercado laboral: un recorrido por las trayectorias de los estudiantes universitarios y egresados guaraníes de la Provincia de Misiones (Argentina) y del Estado de Paraná (Brasil). https://hdl.handle.net/20.500.12219/2173

Pérez, M. B. M., Pérez, C. M. M., León, M. E. L., & Saltos, C. V. P. (2023). Currículo Nacional Ecuatoriano: Una mirada histórica desde la docencia. Tesla Revista Científica, 3(1), e136-e136. https://doi.org/10.55204/trc.v3i1.e136

Quispe Rojas, M. M. (2022). Material Montessori en el desarrollo de la lógica matemática en primer año de Educación General Básica paralelo “A” en la Unidad Educativa “Fe y Alegría en el periodo 2021-2022 (Bachelor's thesis, Riobamba). http://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/9494

Romero Moya, M. F. (2019). Guía didáctica de juegos interactivos para desarrollar el cálculo mental en Educación Básica Media (Master's thesis, Quito). http://repositorio.uisrael.edu.ec/handle/47000/1990

Romo Dias, S. E. (2020). Guía didáctica para la enseñanza de Matemática de los estudiantes de octavo año de la escuela de educación básica superior para personas con escolaridad inconclusa Tarqui, modalidad semipresencial intensiva (Bachelor's thesis, Quito: UCE). http://www.dspace.uce.edu.ec/handle/25000/22390

Zapata Álvarez, L. F., Ospina Moreno, J., Sepúlveda Castaño, J. M., & López Murillo, E. E. (2013). Prototipo de evaluación con TIC: Un paso hacia el cambio curricular (ICT Evaluation Prototype: A Step Towards Curriculum Change). Trilogía Ciencia Tecnología Sociedad, 5(8). https://papers.ssrn.com/sol3/papers.cfm?abstract_id=3528621

Descargas

Publicado

2025-02-08

Cómo citar

Soledispa Veliz , M. T. ., & Peña Consuegra , G. D. la . (2025). Guía didáctica para el uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación en el proceso de enseñanza-aprendizaje de la Matemática . Revista Científica Arbitrada Multidisciplinaria PENTACIENCIAS, 7(2), 232–245. https://doi.org/10.59169/pentaciencias.v17i2.1434

Número

Sección

Artículos originales