Gestión de cuentas por cobrar, incidencia en la liquidez de la cooperativa de transporte Carlos Alberto Aray
DOI:
https://doi.org/10.59169/pentaciencias.v17i2.1463Palabras clave:
liquidez; cuentas por cobrar; gestión; ratiosResumen
El presente artículo tiene como objetivo analizar la incidencia de la gestión de las cuentas por cobrar en la liquidez de la Cooperativa de Transporte Carlos Alberto Aray. La metodología utilizada es de alcance descriptivo y documental. Se aplicó un enfoque sociocrítico y cualitativo. El diseño fue no experimental de corte transversal, con métodos, analítico sintético. Las técnicas utilizadas fueron la observación documental, encuesta y entrevista a 82 socios y a la contadora, donde se analizó variables financieras en el año 2020 de la cooperativa de transporte. Entre los principales resultados se encontró, que la empresa tiene políticas de recuperación de sus cuentas por cobrar y las cuentas por cobrar a los socios representan un 52.41% del activo corriente. Los indicadores de liquidez corriente (1.21) y la prueba ácida (1.17), muestran una posición razonable pero mejorable. Se concluye que la gestión efectiva de las cuentas por cobrar tiene incidencia positiva en la liquidez de la cooperativa y se recomienda mejorar los índices de liquidez y mantener una gestión rigurosa de la deuda para asegurar la estabilidad financiera a corto y largo plazo, considerando las condiciones de ese momento por restricciones de la crisis económica, sanitaria y actualmente de inseguridad.
Descargas
Citas
Aguilar Pinedo, V. H. (2013). Gestión de cuentas por cobrar y su incidencia en la liquidez de la empresa contratista Corporación Petrolera SAC-año 2012 (Doctoral disertación, USMP).https://oatd.org/oatd/record?record=oai%5C%3Acybertesis.usmp.edu.pe%5C%3Ausmp%5C%2F653
Arroba Salto, J. E., Morales Anguieta, J. A., & Villavicencio Peñaranda, E. J. (2018). Cuentas por cobrar y su relevancia en la liquidez. Observatorio de la Economía Latinoamericana, (septiembre). https://www.eumed.net/rev/oel/2018/09/cuentas-cobrar-liquidez.html
Bastidas Orozco, F. M. (2017). La Liquidez y la incidencia en la Rentabilidad En Las Cooperativas De Ahorro y Crédito regulada por la Superintendencia de Economía Popular y Solidaria Del Segmento 1 De La Ciudad De Riobamba años 2014-2015. [Tesis de Maestría].
Brigham, E. F., & Houston, J. F. (2018). Fundamentals of Financial Management (15th ed.). Cengage Learning.
Brito, J. A. (2001). Contabilidad Básica e intermedia (contabilidad I y II) (sexta edición) Centro de Contadores https://www.urbe.edu/UDWLibrary/InfoBook.do?id=8973
Carrillo, G. A. (2012) la gestión financiera y la liquidez de la empresa azulejos pelileo [Tesis de Ingeniería de Contabilidad y Auditoría, Universidad Técnica de Ambato]. https://repositorio.uta.edu.ec/bitstream/123456789/17997/ 1/T3130i.pdf
Damodaran, A. (2014). Finanzas corporativas aplicadas. John Wiley e hijos. https://books.google.es/books?hl=es&lr=&id=xmCoEAAAQBAJ&oi=fnd&pg=PR5&dq=Applied+Corporate+Finance,+4th+Edition%22+de+Aswath+Damodaran+(2019)&ots=yrbmQtOZ7i&sig=JVzc1AYST3BKt7KQpj6BOkEfce0#v=onepage&q&f=false
Gallardo Díaz, D. R., & Lucano Marín, R. (2021). Gestión de cuentas por cobrar y su incidencia en la liquidez y rentabilidad de las empresas periodo 2010 a 2018: una revisión sistemática de la literatura científica. https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/handle/11537/27278/Gallardo%20Diaz%2c%20Delsi%20Rosmeri-Lucano%20Marin%2c%20Rosmery.pdf?sequence=1&isAllowed=y
Gitman L. J. & Zutter C. J., (2012). Principios de la Administración Financiera (decimal segunda edición) Pearson Educación. https://educativopracticas.files.wordpress.com/2014/05/principios-de-administracion-financiera.pdf
Gitman, L. J., & Zutter, C. J. (2019). Principles of Managerial Finance (15th ed.). Pearson.
Gonzales Pisco, E., & Sanabria Bolaños, S. W. (2020). Gestión de cuentas por cobrar y sus efectos en la liquidez en la facultad de una universidad particular, Lima, periodo 2010-2015. Revista De Investigación Valor Contable, 3(1), 57 - 72. https://doi.org/10.17162/rivc.v3i1.1232
Lizárraga Vergaray, K. E. (2010). Gestión de las cuentas por cobrar en la administración del capital de trabajo de las empresas de fabricación de plástico del distrito de Ate. https://repositorioacademico.usmp.edu.pe/handle/20.500.12727/360
Marquina, A. N. & Morales, A. A. (2017) incidencia de la gestión de las cuentas por cobrar comerciales en la liquidez de la empresa servicios múltiples cielo azul, Cajamarca año 2016. [Tesis de Contadoría Publica, Universidad Privada del Norte) https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/handle/11537/12363/Marquina%20Mantilla%2c%20Ayde%20Noemi%20-%20Morales%20Silva%2c%20Arissa%20Areli.pdf?sequence=7 &isAllowed=y
Párraga Franco, Silvana Mariela, Pinargote Vázquez, Nancy Fabiola, García Álava, Carmen Marcela, & Zamora Sornoza, Juan Carlos. (2021). Indicadores de gestión financiera en pequeñas y medianas empresas en Iberoamérica: una revisión sistemática. Dilemas contemporáneos: educación, política y valores, 8(spe2), 00026. Epub 21 de abril de 2021.https://doi.org/10.46377/dilemas.v8i.2610
Penman, S. H. (2020). Financial Statement Analysis and Security Valuation. McGraw-Hill Education.
Ross, S. A., Westerfield, R. W., & Jordan, J. (2019). Fundamentos de finanzas corporativas (9ª ed.). McGraw-Hill Education.
Van Horne, J. C. & Wachowicz Jr., J. M. (2010). Fundamentos de Administración Financiera, décimo tercera edición, Pearson Educación. http://librodigital.sangregorio.edu.ec/librosusgp/01639.pdf
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Revista Científica Arbitrada Multidisciplinaria PENTACIENCIAS

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.