Prevalencia de toxoplasmosis en gatos domésticos del cantón Pujilí, Ecuador

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.59169/pentaciencias.v7i3.1486

Palabras clave:

zoonosis; taquizoítos; bradizoítos; endodiogenia

Resumen

La toxoplasmosis felina es una enfermedad parasitaria relevante en gatos, causada por el protozoo intracelular Toxoplasma gondii. Esta zoonosis puede afectar a una amplia variedad de hospedadores, incluidos los humanos, y su transmisión está estrechamente relacionada con el contacto con heces de gatos infectados o el consumo de carne cruda contaminada. Por ello, el objetivo de la investigación fue establecer la prevalencia de Toxoplasma gondii en gatos domésticos del cantón Pujilí, provincia de Cotopaxi; así mismo, determinar la asociación entre el sexo, infección y, finalmente, visualizar la distribución geográfica de la enfermedad en esta localidad durante el año 2025. Fueron muestreados 92 gatos en los barrios: La Victoria, Bellavista, Centro, Guápulo, Chimbacalle, Jesús del Gran Poder, Vicente León, 3 de Mayo, El Portal, Rosita Paredes, Sinchaguasín, Nuevo Pujilí. Se empleó el método serológico ID Screen® Toxoplasmosis Indirect Multi-species, una prueba Elisa modificada, para detectar anticuerpos anti-Toxoplasma gondii en sueros. La prevalencia de Toxoplasma gondii fue 40,22% en total, mayor en 3 de Mayo con un 6.52%, La Victoria y Bellavista con 5.43%, con cero casos en el barrio Nuevo Pujilí. En el caso de machos se reportó el 18,47% y del 21,75% en hembras de casos positivos, cuya diferencia entre sexos sugiere que la exposición al parásito no está influenciada por el género. Los resultados obtenidos demuestran una alta prevalencia de Toxoplasma gondii en felinos domésticos del cantón Pujilí.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Buzatti A. Decker Pissatto J. Zanin Guarangni L. Rodrigues da Silva M. (2023) Prevalência de parasitismo gastrointestinal em cães e gatos de São Miguel do Oeste e avaliação de riscos à saúde humana e animal. Brazilian Journals. Obtenido de https://ojs.brazilianjournals.com.br/ojs/index.php/BRJD/article/view/65798/46980

AQUINO, R. V. (2020) Determinación de la prevalencia de Toxoplasma gondii en gatos de mujeres rescatistas que acuden a clínica veterinaria el Shaddai, zona 18 de la ciudad capital, durante el mes de junio de 2019. Repositotio Usac. Obtenido de http://www.repositorio.usac.edu.gt/13446/1/Tesis%20Med.%20Vet.%20Bevorly%20Rocio%20Vargas%20Aquino.pdf

Cáceres, D. C. (2022). Repositorio, UPTC. Obtenido de https://repositorio.uptc.edu.co/server/api/core/bitstreams/e693e24f-d0a9-4728-af0c-d3607bfd8d03/content

Cedeño, A. Q. (2022) Toxoplasmosis en gatos y su impacto medio ambiental situación actual. Dspace. Obtenido de https://dspace.utb.edu.ec/bitstream/handle/49000/11337/E-UTB-FACIAG-MVZ-000066.pdf?sequence=1&isAllowed=y

Chele, C. O. (2023) Determinación de la incidencia de Toxoplasma gondii en felinos en la ciudad de Guayaquil sector “Cisne ll. Dspace. Obtenido de https://dspace.utb.edu.ec/bitstream/handle/49000/14035/TE-UTB-FACIAG-MVZ-000050.pdf?sequence=2&isAllowed=y

Coronel Rueda, J. J. (2023) Seroprevalencia de Toxoplasma gondii en Gatos y Factores de Riesgo en Clínicas Veterinarias de Bucaramanga y su Área Metropolitana. Repositorio.,Udes. Obtenido de https://repositorio.udes.edu.co/entities/publication/55118cbc-24f3-4bb8-946b-4ec7a0a6546d

Fernández, N. R., García Dávila P, (2020) El papel de los gatos en la toxoplasmosis. Realidades y responsabilidades. Scielo. Obtenido de https://www.scielo.org.mx/scielo.php?pid=S0026-17422017000600007&script=sci_arttext

Katarine de Souza Rocha, e. a. (2020) Prevalência sorológica de infecção por Toxoplasma gondii em gatos (Belém, Pará, Brasil). Scielo. Obtenido de https://www.scielo.br/j/rbpv/a/cgfvBYbrTvMKXFgWtCbdy4P/?lang=en

Murdoch Quijandría, S. M. Serrano Martínez E. (2023) Frecuencia serológica de Toxoplasma gondii en gatos domésticos provenientes de albergues de Lima Metropolitana. Revistas,Upch. Obtenido de https://revistas.upch.edu.pe/index.php/STV/article/view/4554/5112

Pereira, J. N. (2024) Soroprevalência de Toxoplasma gondii (Nicolle e Manceaux, 1909) Em gatos (Felis catus). Repositorio UFPI. Obtenido de http://repositorio.ufpi.br:8080/handle/123456789/3614

Rivera Fernández, A.-S. Santos A. Carrasco Ramírez E. López-Pérez T. (2022) Gatos y toxoplasmosis: una visión general. FMVZ. Obtenido de https://revistas.fmvz.unam.mx/index.php/Clinica-Veterinaria/article/view/84/135

Tamayo, J. C. (2023) Determinación de Toxoplasma gondii en gatos domésticos en la parroquia rural Camilo Ponce de la Ciudad de Babahoyo. Dspace. Obtenido de https://dspace.utb.edu.ec/bitstream/handle/49000/14085/TE-UTB-FACIAG-MVZ-000055.pdf?sequence=1&isAllowed=y

Unzaga, J. M. (2022) Toxoplasma gondii. Toxoplasmosis. Sedici, Unlp. Obtenido de https://sedici.unlp.edu.ar/bitstream/handle/10915/149265/Documento_completo.pdf-PDFA.pdf?sequence=1&isAllowed=y

Valenzuela, M. S. (2024) Prevalencia de toxoplasma gondii en gatos domésticos. Revista Multidiciplinar. Obtenido de https://cienciayturismo.org/index.php/cienciayturismo/article/view/38/68

Vera, A. J. (2024). Identificación de Ooquistes de Toxoplasma gondii en gatos domésticos en la ciudadela Barrio lindo de la ciudad de Babahoyo. Obtenido de https://dspace.utb.edu.ec/bitstream/handle/49000/17214/PI-UTB-FACIAG-VETERINARIA-REDISE%c3%91ADA-000113.pdf?sequence=1&isAllowed=y

Descargas

Publicado

2025-04-01

Cómo citar

Salguero Hurtado , J. M. ., & Toro Molina , B. M. (2025). Prevalencia de toxoplasmosis en gatos domésticos del cantón Pujilí, Ecuador . Revista Científica Arbitrada Multidisciplinaria PENTACIENCIAS, 7(3), 214–224. https://doi.org/10.59169/pentaciencias.v7i3.1486

Número

Sección

Artículos originales