Economía circular en la industria acuícola: innovación y sostenibilidad

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.59169/pentaciencias.v7i4.1546

Palabras clave:

economía circular; acuicultura; sostenibilidad; innovación.

Resumen

La investigación destaca la relevancia de la economía circular en la industria acuícola, subrayando su papel en la innovación y sostenibilidad del sector, especialmente en la empresa Desarrollo Integral de Bacurato S.A. de C.V. (DIBSA). El objetivo es analizar cómo la implementación de la economía circular contribuye a la innovación de procesos productivos y al fortalecimiento de la sostenibilidad ambiental y económica en la acuicultura. La metodología adoptada fue el enfoque mixto, integrando métodos cualitativos y cuantitativos, con un estudio, descriptivo, exploratorio y transversal. Se utilizaron cuestionarios, entrevistas semiestructuradas y observación directa para la recolección de datos, organizados en Excel, realizando un análisis descriptivo a través de tablas y gráficas. Los resultados indican que la empresa implementa prácticas sostenibles como el uso de piensos responsables, monitoreo de la salud de los cultivos acuáticos, sistemas de recirculación de agua (RAS) y tecnologías avanzadas. Estas acciones han mejorado la eficiencia y reducido el impacto ambiental. En conclusiones la adopción de principios de economía circular es fundamental para una producción acuícola sostenible y eficiente. Las prácticas implementadas por DIBSA no solo mejoran la competitividad de la empresa, sino que también contribuyen a la conservación del medio ambiente. Se recomienda diversificar las especies cultivadas y seguir innovando en tecnologías para reducir el impacto ambiental.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Acosta Faneite, S. F. (2023). Los enfoques de investigación en las Ciencias Sociales. Revista Latinoamericana Ogmios, 3(8), 82–95. https://doi.org/10.53595/rlo.v3.i8.084

Alltech Coppens. (2024). Alltech Coppens Sustainability Report. Feed y Additive Magazine, Issue 52, 98–105. https://www.feedandadditive.com/digital-magazines/Issue52_May2025/98/Feed & Additive Magazine+1aquafeed.com+1

Belloso, G., y Lizardo, A. (2023). El proceso de investigación científica en las ciencias políticas: enfoque cualitativo, cuantitativo y mixto. Revista de artes y humanidades UNICA, 24(51), 250-266. https://doi.org/10.5281/zenodo.10059973

Boffa, V., Fabbri, D., Calza, P., Revelli, D., y Christensen, P. V. (2022). Potential of nanofiltration technology in recirculating aquaculture systems in a context of circular economy. Chemical Engineering Journal Advances, 10, 100269. https://doi.org/10.1016/j.ceja.2022.100269

Business Research Insights, (2025). Descripción general del informe de mercado, sistema integrado de recirculación de acuicultura (RAS). https://www.businessresearchinsights.com/es/market-reports/integrated-recirculating-aquaculture-system-ras-market-108949

Diez, J. I., Tedesco, L., y Imaz-Harguindeguy, A. (2025). Economía circular y ambiente: una evaluación económico-financiera para la instalación de una planta de reciclaje de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos en la ciudad de Bahía Blanca, Argentina. Revista de Ciencias Ambientales, 59(1). https://doi.org/10.15359/rca.59-1.2

Espinoza-Vaca, J. S., Solis-Llerena, J. G., Aguirre Muñoz, A. A., y Frutos Pinto, J. V. (2025). Sostenibilidad y sustentabilidad agronómico y pecuario. Revista Científica Arbitrada Multidisciplinaria PENTACIENCIAS, 7(1), 134–139. https://doi.org/10.59169/pentaciencias.v7i1.1370

Flo, V. Ø., Cavrois-Rogacki, T., Hansen, J. Ø., Vigen, J., Gitlesen, T., y Lekang, O.-I. (2024). RAS-designed diets result in lower accumulation of nitrogen, phosphorus, and zinc in recirculating aquaculture system compared with traditional flow-through designed diets. Fishes, 9(8), 300. https://doi.org/10.3390/fishes9080300

Gualán Salinas, J. M., Romero Requelme, A. J., y Sorroza Ochoa, L. S. (2025). Evaluación de un Consorcio de Bacillus Aisladas del Manglar de Puerto Hualtaco para Reducir la Materia Orgánica en Sedimentos Acuícolas. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 9(1), 6895-6910. https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v9i1.16376

Kong, J., y Sun, Y. (2024). Technological progress bias and its impact on resource efficiency in China's mariculture industry. Frontiers in Marine Science, 11, 1519162. https://doi.org/10.3389/fmars.2024.1519162

López Camarena, J. E. (2024). Futuras innovaciones en el sector acuícola. Acta Pesquera, 10(19). 17-25. https://doi.org/10.60113/ap.v10i19.134

Maldonado Niño, L. G. y Cervera Paz, A. (2024). La economía circular en los procesos productivos: Una fuente de sostenibilidad para crear valor en el sector Pesquero. [The circular economy in production processes: a source of sustainability to create value in the fishing sector]. European Public. Social Innovation Review, 9, 01-22. https://doi.org/10.31637/epsir-2024-334

Maracle, S. R., Maracle, J. T., y Lougheed, S. C. (2025). Understanding Indigenous knowledge of conservation and stewardship before implementing co-production with Western methodologies in resource management: A focus on fisheries and aquatic ecosystems. Journal of Agriculture, Food Systems, and Community Development, 14(1), 75–86. https://doi.org/10.5304/jafscd.2025.141.024

Mnyoro, M. S., Munubi, R. N., Chenyambuga, S. W., & Pedersen, L.-F. (2024). Comparison of four different types of biomedia during start-up in a recirculating aquaculture system with rainbow trout. Journal of Water Process Engineering, 68, 106549. https://doi.org/10.1016/j.jwpe.2024.106549

Obirikorang, K. A., Quagrainie, K., Kassah, J. E., y Von Ahnen, M. (2024). Editorial: Sustainable aquaculture production for improved food security. Frontiers in Sustainable Food Systems, 8, 1485956. https://doi.org/10.3389/fsufs.2024.1485956

Terreros Ponce, F. A. (2025). Eficiencia productiva en la industria camaronera del Ecuador: Influencia de factores tecnológicos y ambientales en su Competitividad. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 9(1), 1696-1713. https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v9i1.15939

United Nations University. (2024, mayo 15). Integrating sustainability into material selection is an ethical and strategic obligation. https://unu.edu/article/integrating-sustainability-material-selection-ethical-and-strategic-obligation

Valdez, I., y Canobbio Rojas, C. (2024). Economía circular en empresas exportadoras agroindustriales en Sinaloa, México: grado de implementación y desafíos. Estudios De La Gestión: Revista Internacional De Administración, (17), 111–136. https://doi.org/10.32719/25506641.2025.17.6

Water (2024). Máxima Eficiencia: Cómo los Sistemas de Acuicultura de Recirculación Revolucionan la Cría de Peces. https://www.ewater-ras.com/es/blog/Maximizing-Efficiency-How-Recirculating-Aquaculture-Systems-Revolutionize-Fish-Farming?utm_source=chatgpt.com

Yee-Duarte, J. A., Velázquez-Miranda, P., y Collins-Hernández, N. D. (2025). La pesca artesanal y la acuicultura como herramientas interdisciplinarias en la educación: integrando saberes tradicionales. Revista Eduscientia. Divulgación De La Ciencia Educativa, 8(15), 212–223. Recuperado a partir de https://www.eduscientia.com/index.php/journal/article/view/569

Zhou, J., Wang, L., y Li, H. (2025). Machine Vision Applications for Welfare Monitoring in Aquaculture. Aquaculture and Fisheries, 6(2), 123–130. https://doi.org/10.1002/aff2.70036Wiley Online Library

Descargas

Publicado

2025-06-27

Cómo citar

Urías Rivas, M. O. ., Lugo Hernández, L. T. ., Burgos Soto, M. A. ., & Román Urías, L. Ángel . (2025). Economía circular en la industria acuícola: innovación y sostenibilidad . Revista Científica Arbitrada Multidisciplinaria PENTACIENCIAS, 7(4), 22–37. https://doi.org/10.59169/pentaciencias.v7i4.1546

Número

Sección

Artículos originales