Onboarding y bienestar de los empleados: caso de estudio en una cooperativa del segmento 3
DOI:
https://doi.org/10.59169/pentaciencias.v7i4.1567Palabras clave:
trabajador; bienestar social; incorporación laboral; comunicaciónResumen
El presente estudio tiene como objetivo analizar el onboarding y su incidencia en el bienestar de los empleados en una Cooperativa de Ahorro y Crédito que forma parte del segmento 3 que se conforma por entidades de tamaño mediano y sus activos oscilan entre los 5 y 20 millones de dólares, para lo cual, se ha obtenido información relevante del onboarding en las entidades financieras, así como también la conceptualización de cada una de las dimensiones que se relacionan con el bienestar de los empleados. La investigación tiene un enfoque de tipo cuantitativo, no experimental, transversal, la unidad de estudio fueron 31 trabajadores de la cooperativa a quienes se les aplicó una encuesta como técnica principal de recopilación de datos con ítems que están enfocados tanto en el onboarding como variable independiente y al bienestar de los empleados como variable dependiente. Los resultados obtenidos reflejan que el 32,3% de los trabajadores que ingresaron como nuevos talentos a la institución no se los incorporó a los canales de comunicación organizacional digital como whatsapp, con baja participación en las reuniones corporativas que se realizan, tan sólo un 25,8% de los colaboradores han buscado mantener relaciones positivas entre compañeros. La conclusión principal del estudio refleja que al fortalecer los procesos de incorporación de los nuevos empleados, es posible también mejorar el propio bienestar de los trabajadores que laboran en la cooperativa.
Descargas
Citas
Anderson, D., Sweeney, D., & Williams, T. (2018). Estadística para Administración y Economía 14ma ed. CENGAGE Learning.
Andrade, S. M. (25 de marzo de 2023). Felicidad laboral, bienestar laboral y subjetividad emocional: una mirada desde la complejidad humana. Redalyc: Revista de Estudios de Contaduría, Administración e Informática: https://www.redalyc.org/journal/6379/637976022003/637976022003.pdf
Arango, C. (05 de diciembre de 2024). Por qué el onboarding digital es imprescindible en el sector financiero. Cobis Topaz: https://blog.cobistopaz.com/es/blog/por-que-el-onboarding-digital-es-imprescindible-en-el-sector-bancario
Armijos, F. B., Bermúdez, A. I., y Mora, N. V. (19 de diciembre de 2021). Gestión de administración de los Recursos Humanos. Scielo: Revista Universidad y Sociedad: http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2218-36202019000400163
Barón, L. E., Reyes, L. I., y Paredes, A. F. (27 de diciembre de 2022). Diagnóstico del proceso de incorporación (Onboarding) de personal en la E.S.E Santiago de Tunja. Revista Pensamiento y Acción - Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia: https://www.researchgate.net/publication/372601360_Diagnostico_del_proceso_de_incorporacion_Onboarding_de_personal_en_la_ESE_Santiago_de_Tunja
Bermúdez, A. F. (12 de septiembre de 2021). Enfoque estratégico para el proceso innovador en el sistema bancario nacional. Scielo: Scientific Electronic Library - Universidad de La Habana: http://scielo.sld.cu/pdf/cofin/v18n1/2073-6061-cofin-18-01-e14.pdf
Cadena, M. E., Burgaleta, E., Andrade, S., López, M., Gómez, A., y Merino, P. (17 de julio de 2020). Conflicto empleo-familia y autopercepción de la salud desde una perspectiva de género. Scielo: Salud y Sociedad - Salud Pública: https://scielosp.org/article/sausoc/2020.v29n2/e190033/
Calderón, L. K., Silva, D. R., Zevallos, M. M., Salinas, F. R., y Bermúdez, D. (27 de enero de 2025). Análisis del bienestar laboral y su relación con factores sociodemográficos en trabajadores públicos. Scielo: Universidad, Ciencia y Tecnología: https://ve.scielo.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1316-48212024000300067
Castañeda, R. Á., y Montoya, D. V. (08 de noviembre de 2024). El impacto del proceso de onboarding en la rotación de los nuevos ingresos en una empresa financiera de Lima. Repositorio Académico UPC: https://repositorioacademico.upc.edu.pe/bitstream/handle/10757/683051/Montoya_AD.pdf?sequence=2&isAllowed=y
España: Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social. (17 de agosto de 2024). Bienestar laboral: Bloque 3. Gobierno de España: Fundación Estatal para la Prevención de Riesgos Laborales: https://saludlaboralydiscapacidad.org/wp-content/uploads/2019/04/riesgos-bloque-3-bienestar-laboral-saludlaboralydiscapacidad.pdf
Ferreira, J. (09 de octubre de 2024). Onboarding digital para bancos: ¿por qué es necesario? Corporación Digital Sydle: https://www.sydle.com/es/blog/onboarding-digital-para-bancos-633354e546de0821d385d661
Hernández, R., & Mendoza, C. (2023). Metodología de la Investigación: Las rutas cuantitativas, cualitativas y mixta 2da ed. México D.F.: Mc Graw Hill.
Jiménez, I. (2024). Metodología de la Investigación. Bogotá - Colombia: Ediciones de la U.
Lucero, E. R., Espinel, J., Naranjo, C., y Aguilar, D. (19 de diciembre de 2021). Conciliación de la Vida Familiar y Bienestar Laboral. Scielo: Revista Chakiñan de Ciencias Sociales y Humanidades: http://scielo.senescyt.gob.ec/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2550-67222021000300018
Minaya, A. E., Ruíz, A. A., Concha, M. A., y Alva, M. A. (05 de agosto de 2024). Gestión del talento humano y satisfacción laboral. Scielo: Revista Arbitrada Interdisciplinaria Koinonía: https://ve.scielo.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2542-30882024000300130
OMS. (05 de septiembre de 2024). Salud de los Trabajadores. Organización Mundial de la Salud: Organización Panamericana de la Salud: https://www.paho.org/es/temas/salud-trabajadores
Paz, G. (2021). Metodología de la investigación. Grupo Editorial Patria.
Pope, L. (28 de febrero de 2024). Más de 50 estadísticas sobre el onboarding que debes conocer en 2024. Corporación G2: https://www.g2.com/articles/onboarding-statistics
Sánchez, S. F., y Reina, J. A. (19 de noviembre de 2024). Bienestar laboral empresarial y desarrollo profesional: el caso de una empresa bananera del Ecuador. Scielo: Revista San Gregorio: http://scielo.senescyt.gob.ec/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2528-79072024000300001
Tejada, C., Ramírez, E., y Vásquez, M. (30 de junio de 2020). La incorporación de personas y el desempeño laboral en Cajamarca. Revista de Investigación del Departamento Académico de Ciencias Contables: https://revistas.unas.edu.pe/index.php/Balances/article/view/195
Ulloa, Y. W., Olivares, E., y Flores, A. R. (01 de julio de 2022). El onboarding y su relación con el desempeño laboral de los colabora dores de empresas comercializadoras de productos de consumo masivo. Scielo: Revista Impulso: http://www.scielo.org.bo/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2959-90402022000200050#:~:text=Onboarding%20es%20una%20pr%C3%A1ctica%20empresarial,positiva%20(Licari%2C%202022).
Zapata, K. V., y Tovar, E. A. (25 de noviembre de 2025). El Clima Organizacional y su Relación con la Productividad. Scielo: Aula Virtual: https://ve.scielo.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2665-03982024000202051
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Revista Científica Arbitrada Multidisciplinaria PENTACIENCIAS

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.







