La enseñanza de la probabilidad en edades tempranas: desafíos y propuestas didácticas

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.59169/pentaciencias.v7i4.1607

Palabras clave:

probabilidad; alfabetización; educación infantil; métodos pedagógicos; formación docente.

Resumen

La enseñanza de la probabilidad en edades tempranas requiere enfoques significativos y estrategias pedagógicas bien estructuradas. Se recomienda utilizar métodos activos, como técnicas lúdicas y ayudas visuales, que fomentan la motivación y facilitan la comprensión de conceptos abstractos como el azar. Integrar la probabilidad en actividades cotidianas ayuda a los estudiantes a reconocer su valor práctico, lo que refuerza un aprendizaje activo y significativo. Estas estrategias permiten a los niños explorar fenómenos aleatorios y construir una comprensión intuitiva del azar. No obstante, se presentan desafíos, como la falta de formación especializada en docentes, que limita la implementación efectiva de actividades adecuadas. Por ello, es fundamental crear programas de capacitación continua para enriquecer el conocimiento del profesorado. La enseñanza de la probabilidad debe ser dinámica y accesible, respetando las particularidades de cada alumno para asegurar un aprendizaje integral y eficaz.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Alsina, Á. (2021). Matemáticas y educación infantil. Hacia una educación matemática temprana más competencial e inclusiva. FUNES.

Alsina, A., & Ortiz, C. V. (2024). La probabilidad en educación infantil: finalidades, aplicaciones y prácticas de enseñanza. revistas.ecotec.edu.ec. https://doi.org/10.21855/ecociencia.114.961

Alsina, A., & Vásquez Ortiz, C. (2025). La probabilidad en educación infantil: finalidades, aplicaciones y prácticas de enseñanza. REVISTA CIENTÍFICA ECOCIENCIA, 11(4).

Alsina, Á., Vásquez, C., García-Alonso, I. y Berciano, A. (2024). Educación estadística y probabilística para futuros docentes españoles de infantil y primaria: características, enfoque y metodología. Revista Latinoamericana de Investigación en Matemática Educativa, 27(1), 73-104. https://doi.org/10.12802/relime.24.2713

Alveal, F. R., & Koparan, T. (2023). Pensamiento probabilístico en profesores en formación matemática: un acercamiento desde juegos aleatorios. Revista Fuentes, 25(3), 293. https://doi.org/10.12795/revistafuentes.2023.22921

Batanero, C. (2021). Posibilidades y retos de la enseñanza de la probabilidad en la educación primaria. Cuadernos de Investigación y Formación en Educación Matemática, 6, 9-25

Batanero, C., Arroyo, R. Á., Solís, L. A. H., & Serrano, M. M. G. (2021). El inicio del razonamiento probabilístico en educación infantil. PNA, 15(4), 267-288. https://doi.org/10.30827/pna.v15i4.22349

Martínez Dueñas, Y. L., & Hernández, D. D. Y. (2024). Pensamiento Aleatorio como Estrategia Didáctica para el Desarrollo de Competencias en Contextos de Educación Básica Primaria. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 8(3), 6315-6330. https://doi.org/10.37811/cl_rcm.v8i3.11826

Oliveira-Júnior, A. P., & Datori-Barbosa, N. (2023). Investigación sobre el uso de juegos manipulativos y digitales del 1° al 5° grado de la Enseñanza Fundamental para la enseñanza de la Probabilidad en Brasil. Estudios pedagógicos (Valdivia), 49(3), 413-436.

Patrón, R. (2020). La estadística y la probabilidad en los currículos de matemáticas de educación infantil y primaria de seis países representativos en el campo. Revista Latinoamericana de Investigación en Matemática Educativa, 34(2), 19

Seguí, J. F., & Alsina, Á. (2022). Conocimiento especializado del profesorado de Educación Primaria para enseñar estadística y probabilidad. Educación Matemática, 34(3), 65-96. https://doi.org/10.24844/em3403.03

Vásquez, C., y Cabrera, G. (2022). La estadística y la probabilidad en los currículos de matemáticas de educación infantil y primaria de seis países representativos en el campo. Educación matemática,34(2), 245-274. https://doi.org/10.24844/em3402.09Velásquez

VARGAS, D. F. M., Santa Ramírez, Z. M., & López, C. M. J. (2025, May). Conocimiento del Profesorado de Básica Primaria para la Enseñanza de la Probabilidad. In Congreso de Educación Matemática de América Central y El Caribe.

Descargas

Publicado

2025-09-01

Cómo citar

Andrade Cedeño, F. K. ., & Vinces Llaguno, L. S. . (2025). La enseñanza de la probabilidad en edades tempranas: desafíos y propuestas didácticas . Revista Científica Arbitrada Multidisciplinaria PENTACIENCIAS, 7(4), 480–488. https://doi.org/10.59169/pentaciencias.v7i4.1607

Número

Sección

Artículos originales