Lectura digital frente a lectura en papel: una revisión exploratoria en estudiantes universitarios

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.59169/pentaciencias.v7i4.1610

Palabras clave:

lectura digital; lectura en papel; comprensión lectora; retención de información; estudiantes universitarios

Resumen

 El presente artículo examina las diferencias entre la lectura digital y la lectura en papel en estudiantes universitarios, con énfasis en la comprensión lectora, la retención de la información y la percepción de los formatos. A partir de una revisión bibliográfica y un análisis empírico mediante encuestas a 146 estudiantes, se identifican ventajas y limitaciones de ambas modalidades. Los resultados muestran que la lectura en papel favorece la concentración y la comprensión profunda, mientras que la lectura digital ofrece mayor accesibilidad, rapidez y portabilidad. Se concluye que los estudiantes no sustituyen un formato por otro, sino que los emplean de forma complementaria según los objetivos académicos. Estos hallazgos refuerzan la necesidad de que las instituciones educativas promuevan estrategias pedagógicas que integren de manera equilibrada ambos soportes, optimizando así los procesos de aprendizaje en la educación superior. Este trabajo forma parte del proyecto de investigación “Fortalecimiento del nivel didáctico-pedagógico de los docentes en las instituciones educactivas del cantón Jipijapa” y del proyecto de vinculación “Tareas dirigidas y apoyo psicopedagógico para fortalecer el aprendizaje de los alumnos en la Educación Básica Pública de Jipijapa, Fase III – 2025

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Clinton, V. (2019). Reading from paper compared to screens: A systematic review and meta-analysis. Journal of Research in Reading, 42(2), 288–325. https://doi.org/10.1111/1467-9817.12269

da Silveira, J. J. X. (2021). Digital Media Impact on Reading. Psychology, 12(07), 1096–1117. https://doi.org/10.4236/psych.2021.127067

Delgado, P., Vargas, C., Ackerman, R., & Salmerón, L. (2018). Don’t throw away your printed books: A meta-analysis on the effects of reading media on reading comprehension. In Educational Research Review (Vol. 25, pp. 23–38). Elsevier Ltd. https://doi.org/10.1016/j.edurev.2018.09.003

Mason, L., Tarchi, C., Ronconi, A., Manzione, L., Latini, N., & Bråten, I. (2022). Do medium and Context Matter when learning from multiple complementary Digital texts and videos? Instructional Science, 50(5), 653–679. https://doi.org/10.1007/s11251-022-09591-8

Moreno, E. (2018). Lectura académica en la formación universitaria: tendencias en investigación. Lenguaje, 47(1). https://doi.org/10.25100/lenguaje.v47i1.7180

Núñez Flores, M. I., & Ramírez Mercado, M. del R. (2022). La lectura de universitarios mediante las Tecnologías de Información y Comunicación y las competencias demandadas. Zincografía. https://doi.org/10.32870/zcr.v6i12.180

Owens, C. (2023, December 15). Reading comprehension much higher in print than digital. AXIOS. https://www.axios.com/2023/12/15/reading-comprehension-print-digital

Paliza Arellano, Y. M., & Orbegoso Paliza, P. A. (2025). Comprensión lectora y pensamiento crítico en estudiantes universitarios en el Perú. Revista de Ciencias y Artes, 3(1), 47–57. https://doi.org/10.37211/2789.1216.v3.n1.115

Rincón, R., García, V., Amén, P., & García, R. (2023). Fostering reading competence in english as a second language students: exploring motivation, strategies, and contextual factors. Revista Científica De Innovación Educativa Y Sociedad Actual "ALCON, 3(7), 27–38.

Singer, L. M., & Alexander, P. A. (2017). Reading on Paper and Digitally: What the Past Decades of Empirical Research Reveal. Review of Educational Research, 87(6), 1007–1041. https://doi.org/10.3102/0034654317722961

Sumuer, E., & Kaşıkcı, D. N. (2022). The role of smartphones in college students’ mind-wandering during learning. Computers and Education, 190. https://doi.org/10.1016/j.compedu.2022.104616

Vidal, S. L., Párraga, M. E., Vélez, M. C., Cedeño, N. N., Zambrano, F. E., & Palacios, C. I. (2025). Prácticas lectoras en entornos digitales: efectos en la comprensión y hábitos de lectura en estudiantes. South Florida Journal of Development, 6(7), e5553. https://doi.org/10.46932/sfjdv6n7-016

Descargas

Publicado

2025-09-03

Cómo citar

Cañarte Cañarte , M. I. ., Moreira Cañarte , C. Y. ., García Zambrano , K. N., & Rincón Zambrano , R. A. (2025). Lectura digital frente a lectura en papel: una revisión exploratoria en estudiantes universitarios. Revista Científica Arbitrada Multidisciplinaria PENTACIENCIAS, 7(4), 489–502. https://doi.org/10.59169/pentaciencias.v7i4.1610

Número

Sección

Artículos originales