Mantenimiento predictivo con análisis de vibraciones: la clave para la optimización industrial
DOI:
https://doi.org/10.59169/pentaciencias.v7i5.1643Palabras clave:
mantenimiento predictivo; análisis de vibraciones; optimización industrialResumen
El mantenimiento predictivo es una estrategia crucial para la gestión de activos industriales, enfocada en la anticipación de fallos en equipos y maquinaria. El análisis de vibraciones es una de las técnicas más efectivas dentro de esta disciplina, ya que permite detectar anomalías en componentes rotativos y alternativos antes de que causen una falla catastrófica. Este artículo explora la metodología, los beneficios y las aplicaciones del análisis de vibraciones en el mantenimiento predictivo, demostrando cómo esta técnica contribuye a la reducción de costos, la mejora de la seguridad y la optimización de la productividad. Se revisan los principios básicos del análisis de vibraciones, las herramientas utilizadas y su impacto en la transición hacia la Industria 4.0.
Descargas
Citas
Mobley, R. K. (2017). An introduction to predictive maintenance (2nd ed.). Butterworth-Heinemann.
Pintelon, L., & Gelders, L. (1992). Maintenance management techniques. European Journal of Operational Research, 58(1), 101–114. https://doi.org/10.1016/0377-2217(92)90352-S
Schenck, G. (2019). Vibration analysis for reliability and maintenance professionals. CRC Press.
Tsang, A. H. C. (2017). A strategic approach to maintenance management. Journal of Quality in Maintenance Engineering, 23(3), 254-266. https://doi.org/10.1108/JQME-11-2015-0063
Tsang, A. H. C. (2017). A strategic approach to maintenance management. Journal of Quality in Maintenance Engineering, 23(3), 254-266. https://doi.org/10.1108/JQME-11-2015-0063
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Revista Científica Arbitrada Multidisciplinaria PENTACIENCIAS

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.







