Análisis de la igualdad de armas en el delito de delincuencia organizada dentro del Ecuador

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.59169/pentaciencias.v7i5.1650

Palabras clave:

delincuencia organizada; diligencias investigativas; principio de igualdad de armas; proceso penal; prueba.

Resumen

El principio de igualdad de armas no ha sido objeto de estudio profundo dentro de la doctrina y jurisprudencia ecuatoriana, por no ser contemplada de manera explícita en el texto normativo. Sin embargo, su aplicación es de suma importancia para el ejercicio de los demás principios, derechos y garantías del debido proceso. Es por esto que, el presente artículo tiene como finalidad analizar el principio de igualdad de armas en el procesamiento del delito de delincuencia organizada dentro del Ecuador y sentar bases teóricas para que este pueda ser abordado de una forma más amplia, para así lograr fortalecer la praxis en el sistema de justicia. La investigación es de tipo cualitativa, basada en la consulta de documentos y bibliografía especializada de normativa y jurisprudencia que se consideró pertinente para el desarrollo de la presente temática, asimismo se procedió a ejecutar una investigación de carácter descriptiva, ya que se abordó de forma puntual un fenómeno que requiere mayor definición. Como conclusión se logró determinar que en el sistema de justicia ecuatoriano existe una evidente vulneración al principio de igualdad de armas en el procesamiento del delito delincuencia organizada tipificado en el artículo 369 del Código Orgánico Integral Penal.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2025-11-14

Cómo citar

Mendoza Espinoza, J. A. ., Santana Alay, H. A. ., & Villacis Londoño, H. . (2025). Análisis de la igualdad de armas en el delito de delincuencia organizada dentro del Ecuador. Revista Científica Arbitrada Multidisciplinaria PENTACIENCIAS, 7(5), 189–203. https://doi.org/10.59169/pentaciencias.v7i5.1650

Número

Sección

Artículos originales