Tipología y recurrencia de hallazgos en auditorías de obras públicas: Un análisis comparativo para Colombia, Ecuador, México y Perú
DOI:
https://doi.org/10.59169/pentaciencias.v7i5.1652Palabras clave:
Auditoría de obras, control gubernamental, contratación pública, infraestructura, hallazgos de auditoría, gestión de contratos, supervisión de obras, análisis comparativo, saturación teórica, América Latina.Resumen
La gestión de obras públicas en Latinoamérica enfrenta desafíos persistentes que afectan su eficiencia y transparencia. Esta investigación tuvo como objetivo determinar y comparar los hallazgos de auditoría más recurrentes en proyectos de obras públicas en Colombia, Ecuador, México y Perú. Se aplicó una metodología de investigación mixta, analizando cualitativa y cuantitativamente una muestra de 704 hallazgos extraídos de 79 informes de auditoría gubernamental. Los hallazgos fueron categorizados mediante un esquema de clasificación temático, desarrollado de forma inductiva a partir de la propia data hasta alcanzar la saturación teórica. Los resultados revelan que la mayoría de las irregularidades se concentran en la Gestión Administrativa y Contractual (49.3%) y en la Fase de Ejecución Técnica (30.5%). Los hallazgos individuales más frecuentes son los "Defectos Constructivos" (8.4%) y el "Pago por Obra No Ejecutada" (7.5%). El análisis cualitativo identifica a la supervisión y fiscalización con deficiencias funcionales como la causa raíz transversal. Adicionalmente, una prueba Chi-Cuadrado (χ²=30.50, p<0.05) confirmó que los patrones de incidencia difieren significativamente entre los países. Se concluye que el punto crítico de control en la obra pública es la supervisión en campo, cuya debilidad permite la materialización de fallas tanto técnicas como administrativas.
Descargas
Citas
Auditoría Superior de la Federación de los Estados Unidos Mexicanos. (s.f.). Informes de Resultados. Recuperado el 2 de octubre de 2025, de https://www.asf.gob.mx/Trans/Informes/IR2023a/index.html#0
Banco de Desarrollo de América Latina [CAF]. (2021). Desarrollo de infraestructura en un mundo post-COVID: Retos y oportunidades para América Latina. Corporación Andina de Fomento.
Contraloría General de la República de Colombia. (s.f.). Auditorías Liberadas. Recuperado el 6 de septiembre de 2025, de https://www.contraloria.gov.co/es/web/guest/resultados/proceso-auditor/auditorias-liberadas
Contraloría General de la República de Perú. (s.f.). Buscador de Informes de Control. Recuperado el 7 de septiembre de 2025, de https://buscadorinformes.contraloria.gob.pe/BuscadorCGR/Informes/Avanzado.html
Contraloría General del Estado de la República del Ecuador. (s.f.). Consulta de Informes Aprobados. Recuperado el 6 de septiembre de 2025, de https://www.contraloria.gob.ec/Consultas/InformesAprobados
Creswell, J. W., & Plano Clark, V. L. (2018). Designing and conducting mixed methods research (3rd ed.). Sage publications.
Etikan, I., & Bala, K. (2017). Sampling and sampling methods. Biometrics & Biostatistics International Journal, 5(6), 215–217.
Glaser, B. G., & Strauss, A. L. (1967). The discovery of grounded theory: Strategies for qualitative research. Aldine Publishing Company.
Hernández Sampieri, R., Fernández Collado, C., & Baptista Lucio, P. (2014). Metodología de la investigación (6ª ed.). McGraw-Hill.
INTOSAI. (2019). ISSAI 100: Principios Fundamentales de la Auditoría del Sector Público.
Project Management Institute. (2021). A Guide to the Project Management Body of Knowledge (PMBOK® Guide) (7th ed.).
Serebrisky, T., Suárez-Alemán, A., & Rufino, D. (2020). Reiniciar la infraestructura: Trazando el camino hacia la recuperación de América Latina y el Caribe. Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
Yin, R. K. (2018). Case study research and applications: Design and methods (6th ed.). Sage publications.
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Revista Científica Arbitrada Multidisciplinaria PENTACIENCIAS

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.







