Análisis de la calidad en las estrategias inclusivas aplicadas en la Carrera de Educación Básica de la Universidad Técnica de Manabí

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.59169/pentaciencias.v7i5.1654

Palabras clave:

educación superior, estrategias inclusivas, formación docente, prácticas pedagógicas, equidad educativa, calidad educativa.

Resumen

La presente investigación analizó la implementación de estrategias inclusivas en la carrera de Educación Básica de la Universidad Técnica de Manabí, con el propósito de evaluar su eficacia para generar entornos de aprendizaje equitativos. El estudio se enmarcó en un enfoque cuantitativo, de alcance descriptivo y diseño no experimental, aplicando instrumentos de encuesta a una muestra de docentes y estudiantes. Los resultados evidencian una realidad dual: mientras se observa una actitud predominantemente positiva y respetuosa por parte del profesorado hacia la inclusión, persisten desafíos críticos en la aplicación concreta de metodologías y recursos didácticos adaptados. Se concluye que la calidad de las estrategias inclusivas en la UTM es heterogénea y depende en gran medida de la iniciativa personal de los docentes, destacando la necesidad imperante de institucionalizar la formación pedagógica y promover políticas que consoliden un modelo educativo genuinamente equitativo.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Arnaiz, P., & Azorín, C. (2019). Formación inicial del profesorado para la atención inclusiva en América Latina: avances y desafíos. Revista Latinoamericana de Educación Inclusiva, 13(1), 25-42. https://doi.org/10.4067/S0718-73782019000100025

Booth, T., & Ainscow, M. (2015). Index for inclusion: Developing learning and participation in schools (4.ª ed.). Centre for Studies on Inclusive Education (CSIE).

CAST. (2018). Universal Design for Learning Guidelines version 2.2. http://udlguidelines.cast.org

Echeita, G. (2020). Educación inclusiva. Sonrisas y lágrimas. Aula Abierta, 49(2), 137-144.

Flores, G., & Morales, V. (2022). Inclusión educativa en la universidad: desafíos y oportunidades desde la formación docente. Revista Latinoamericana de Educación Inclusiva, 16(1), 89-105. https://doi.org/10.4067/S0718-73782022000100089

Florian, L., & Spratt, J. (2021). Enacting inclusion: A framework for interrogating inclusive practice. European Journal of Special Needs Education, 36(1), 1-13. https://doi.org/10.1080/08856257.2021.1886113

Meyer, A., Rose, D. H., & Gordon, D. (2014). Universal Design for Learning: Theory and Practice. CAST Professional Publishing.

Ministerio de Educación del Ecuador. (2023). Lineamientos para la inclusión educativa en la formación superior. https://educacion.gob.ec/inclusion-educativa-2023

Moriña, A. (2017). Investigar con Historias de Vida: Metodología Biográfico-Narrativa. Narcea Ediciones.

Rodríguez, M., & Zambrano, A. (2021). Estrategias pedagógicas para la atención inclusiva en carreras de educación. Revista Conrado, 17(80), 56-65. https://conrado.ucf.edu.cu

Ryan, R. M., & Deci, E. L. (2020). Self-Determination Theory: Basic Psychological Needs in Motivation, Development, and Wellness. Guilford Press.

Salazar, M., & López, V. (2020). Barreras para la inclusión en educación superior: La mirada de los docentes. Revista Española de Discapacidad, 8(1), 7-26.

Sánchez, M., Viteri, F., & Cedeño, R. (2021). Educación inclusiva en la formación docente: diagnóstico en universidades ecuatorianas. Revista Iberoamericana de Educación, 87(2), 85-104. https://doi.org/10.35362/rie8724579

UNESCO. (2020). Incluir sin excluir: Hacia una educación superior más inclusiva y equitativa. https://unesdoc.unesco.org/ark:/48223/pf0000374367

UNESCO. (2020). Inclusion and education: All means all. Global education monitoring report 2020. UNESCO Publishing. https://unesdoc.unesco.org/ark:/48223/pf0000373718

Descargas

Publicado

2025-11-19

Cómo citar

Zambrano Pincay , G. H. ., & Pico Vélez , L. Y. . (2025). Análisis de la calidad en las estrategias inclusivas aplicadas en la Carrera de Educación Básica de la Universidad Técnica de Manabí . Revista Científica Arbitrada Multidisciplinaria PENTACIENCIAS, 7(5), 223–234. https://doi.org/10.59169/pentaciencias.v7i5.1654

Número

Sección

Artículos originales