Innovación educativa y el desarrollo local

Autores/as

Palabras clave:

innovación educativa; desarrollo local; progreso; esfuerzo cooperativo; integral calidad de vida

Resumen

La sociedad siempre está en busca de desarrollo y más aún si este viene ligado de nuevos diseños educativos. La educación evoluciona constantemente y con ella nace el progreso no solo educativo sino también económico. Lo relevante de esta fusión es el compromiso de accesibilidad a una óptima calidad de vida, involucrando la expansión económica local del lugar donde se desarrolle este fenómeno, permitiendo y fortaleciendo gradualmente las potencialidades del comercio formal e informal a través del consumo organizado de insumos didácticos, educativos y de uso personal de los profesionales en formación. Al analizar la productividad local en relación con la innovación educativa mediante la investigación mixta cualicuantitativa con métodos e instrumentos teóricos y empíricos, se constató un enmarcado y sostenible desarrollo con un inminente esfuerzo cooperativo local que se encarga de preservar una integral calidad de vida con conocimientos contemporáneos aplicados a la internacionalización.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Álava, W. L. S., Rodríguez, A. R., Ávila, X. L. A., & Cornelio, O. M. (2022a). Impacto del uso de la tecnología en la formación integral de los estudiantes de la carrera tecnologías de la información. Journal TechInnovation, 1(2), 71-77. https://revistas.unesum.edu.ec/JTI/index.php/JTI/article/download/21/36

Álava, W. L. S., Rodríguez, A. R., Ávila, X. L. A., & Cornelio, O. M. (2022b). Redes inalámbricas, su incidencia en la privacidad de la información. Journal TechInnovation, 1(2), 104-109. https://revistas.unesum.edu.ec/JTI/index.php/JTI/article/download/25/42

Aguilar, M., Fortanell, P. y García, B. (2012). La espiral de conocimiento, innovación, aprendizaje en instituciones de educación superior (IES). Projectics/Proyéctica/Proyectique, 11-12, 123-134. doi:10.3917/proj.011.0123

González Pérez, M. “Papel de la innovación en el desarrollo local sostenible” p. 1-6 ISSN 2310-340X RNPS 2349 -- COODES Vol. 8 No. 1 (enero-abril)

Marques Souza, T. (2011) y Cuéllar Padilla, M. Equipo de investigación en Agroecología, Soberanía Alimentaria y Bienes Comunes, Universidad de Córdoba. Córdoba. España.

Mendoza Moreira, S. M., Guerrero Alcívar, H. A., Parrales Figueroa, N. V., & Pin Quiroz, O. F. (2023). Implementación del método Diseño Universal de Aprendizaje como innovación educativa en el aula universitaria. Revista Científica Arbitrada Multidisciplinaria PENTACIENCIAS – ISSN. 2806-5794., 5(1), 89–97.

Rodríguez, et al. Las Categorías Enseñanza, Aprendizaje; Desarrollo, Innovación Educativa y formación. Relaciones entre ellas. Revista Científica Arbitrada Multidisciplinaria PENTACIENCIAS-ISSN 2806-5794., 2022, vol. 4, no 3, p. 178-183.

Rodríguez, A. R., Álava, W. L. S., Jara, L. D. S., & Castro, F. I. G. (2022). Las Categorías Enseñanza, Aprendizaje; Desarrollo, Innovación Educativa y formación. Relaciones entre ellas. Revista Científica Arbitrada Multidisciplinaria PENTACIENCIAS-ISSN 2806-5794., 4(3), 178-183. http://editorialalema.org/index.php/pentaciencias/article/view/160

Rodríguez, A. R., Castro, M. I. R., Pilay, M. A. T., & Quimiz, L. R. M. (2022). Sistema inteligente para la evaluación de competencias docentes mediante un enfoque constructivista. Revista Científica Arbitrada Multidisciplinaria PENTACIENCIAS-ISSN 2806-5794., 4(2), 316-325. http://editorialalema.org/index.php/pentaciencias/article/view/63

Rodríguez, A. R., Castro, V. F. R., González, A. d. C. R., Baque, N. A. C., & Tarragó, J. C. P. (2021). Aplicaciones de la Inteligencia Artificial en técnicas de minería de procesos. Serie Científica de la Universidad de las Ciencias Informáticas, 14(7), 136-155. https://publicaciones.uci.cu/index.php/serie/article/view/920

Rodríguez, A. R., Escobedo, Y. V., García, L. J. P., & Lucas, H. B. D. (2021). Evaluación del aprendizaje mediante un enfoque constructivista a partir del método ponderación lineal. Serie Científica de la Universidad de las Ciencias Informáticas, 14(7), 156-165. https://publicaciones.uci.cu/index.php/serie/article/view/921

Rodríguez, A. R., González, A. d. C. R., Tarragó, J. C. P., & Gálvez, D. L. D. (2021). Implementación de algoritmos de Inteligencia Artificial en la predicción de nuevos conocimientos mediante enseñanza constructivista. Serie Científica de la Universidad de las Ciencias Informáticas, 14(3), 131-141. https://publicaciones.uci.cu/index.php/serie/article/view/762

Rodríguez, A. R., Lucas, H. B. D., Mero, C. J. Á., Pisco, R. J. L., & Castro, F. I. G. (2022). Método computacional de recomendación sobre la evaluación del aprendizaje bajo el paradigma constructivista. Serie Científica de la Universidad de las Ciencias Informáticas, 15(1), 178-187. https://publicaciones.uci.cu/index.php/serie/article/view/966

Rodríguez, A. R., Tarragó, J. C. P., Zuñiga, K. M., & Loor, L. V. V. (2021). Evaluación formativa de los procesos cognitivos con paradigma constructivista mediante Mapa Cognitivo Difuso. Serie Científica de la Universidad de las Ciencias Informáticas, 14(8), 130-142. https://publicaciones.uci.cu/index.php/serie/article/view/931 Santa Cruz D, Ojalvo V. & Velasteguí E. (2019) Desarrollo local: conceptualizaciones, principales características y dimensiones. Revista electrónica Ciencia Digital 3(2), 319-335. Recuperado desde: http://cienciadigital.org/revistacienciadigital2/index.php/CienciaDigital/article/view/353/907

Unión Europea, U. E. (2014). “Fondos Estructurales y de Inversión Europeos. Orientaciones para los Estados miembros y las Autoridades del Programa. Orientaciones para los Beneficiarios” Orientaciones sobre desarrollo local a cargo de las comunidades locales para los agentes locales.

UNESCO (2008): Declaración de la Conferencia Regional de Educación Superior para América Latina y el Caribe, Cartagena de Indias.

Valdizán García, Mª. I. (2007). Universidad de Burgos y desarrollo local. Aproximación a un modelo teórico centrado en el desarrollo local desde la Universidad. (Tesis doctoral no publicada). Universidad de Burgos. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación.

Velázquez (1998), citado en Carbajal (2011), en Juárez Alonso G Recibido: Marzo, 2012 // Aceptado: Abril, 2013. Revisión del concepto de desarrollo local desde una perspectiva territorial. Revista Líder Vol. 23. 2013, pp 9-28 ISSN: 0717-0165 versión impresa, ISSN: 0719-5265 versión en línea. PDF.

Descargas

Publicado

2023-01-28

Cómo citar

Solórzano Solórzano , S. E. ., & Falconí Ayón, P. M. . (2023). Innovación educativa y el desarrollo local . Revista Científica Arbitrada Multidisciplinaria PENTACIENCIAS, 5(1), 686–692. Recuperado a partir de https://editorialalema.org/index.php/pentaciencias/article/view/375

Número

Sección

Artículos originales