Importancia de la evaluación en el rendimiento académico universitario de la UNESUM
Palabras clave:
Autoevaluación, Aprendizaje, Docente, Evaluación, rendimiento académicoResumen
La Facultad de Auditoria de la Universidad Estatal del Sur de Manabí, desde el año 2015 con la adopción del Modelo Educativo del SENESCYT, ha conceptualizado el rendimiento académico de la evaluación, es necesario considerar no solamente el desempeño individual del estudiante sino la manera de transmitirlo en los grupos estudiantiles en las aulas al aporte del contexto educativo universitario de la UNESUM. Esta evaluación tiene sus inicios en los procedimientos y conceptos de la evaluación del aprendizaje de principios del siglo XXI. Pues en los últimos 10 años se ha implementado como una disciplina social educativa para desarrollar modelos de evaluación al aprendizaje, o rendimiento académico. Por tanto, los estudiantes, durante su proceso de aprendizaje didáctico visualizado, debe conocer el desarrollado de autonomía, pensamiento crítico, capacidad para analizar y resolver problemas en general, por su responsabilidad y desempeño será capaz de autoevaluar su comportamiento y de expresarlo por escrito de una manera organizada ante el respectivo docente.
Descargas
Citas
La Facultad de Auditoria de la Universidad Estatal del Sur de Manabí, desde el año 2015 con la adopción del Modelo Educativo del SENESCYT, ha conceptualizado el rendimiento académico de la evaluación, es necesario considerar no solamente el desempeño individual del estudiante sino la manera de transmitirlo en los grupos estudiantiles en las aulas al aporte del contexto educativo universitario de la UNESUM. Esta evaluación tiene sus inicios en los procedimientos y conceptos de la evaluación del aprendizaje de principios del siglo XXI. Pues en los últimos 10 años se ha implementado como una disciplina social educativa para desarrollar modelos de evaluación al aprendizaje, o rendimiento académico. Por tanto, los estudiantes, durante su proceso de aprendizaje didáctico visualizado, debe conocer el desarrollado de autonomía, pensamiento crítico, capacidad para analizar y resolver problemas en general, por su responsabilidad y desempeño será capaz de autoevaluar su comportamiento y de expresarlo por escrito de una manera organizada ante el respectivo docente.
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Revista Científica Arbitrada Multidisciplinaria PENTACIENCIAS - ISSN 2806-5794.

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.