Control IIOT de un sistema automatizado para el montaje de dos cuerpos base - tapa - pasador mediante la pasarela Wecon V-Box
Palabras clave:
comunicación; ensamblaje; pasarela; PLC.Resumen
En el presente trabajo de investigación se desarrolla un sistema automatizado de dos cuerpos a través de la comunicación entre el PLC Schneider TM221CE16T 9/7, el PLC Delta DVP32ES2 y el Pasarela Wecon V-BOX, el cual los PLC utilizaron el protocolo de comunicación Modbus que ayudará a poder subir los datos a la nube y poder hacer un control a través de la plataforma que nos ofrece Wecon V-box que es V-net con el internet de las cosas de forma industrial para el montaje de 2 cuerpos Base-Tapa y Pasador en un sistema de ensamblaje.
Descargas
Citas
Jiménez, I. A. I., & Barbosa, R. R. (2021). Concepto de línea de ensamble mediante la implementación del diseño modular para mejorar la flexibilidad y escalabilidad. In Artículos del Congreso Internacional de Investigación Academia Journals Celaya 2021 (10 al 12 de noviembre de (Vol. 13, No. 10, pp. 1277-1282).
Ritesh Kumar Kalle, Senior Member IEEE; Hitachi India Pvt. Ltd., Bangalore, India; Reliable and prioritized communication using polarization diversity for Industrial Internet of Things, 2016 IEEE Conference on Wireless Sensors (ICWiSe).
Hernández-Nariño, A., Medina-León, A., Nogueira-Rivera, D., Negrín-Sosa, E., & Marqués-León, M. (2014). La caracterización y clasificación de sistemas, un paso necesario en la gestión y mejora de procesos. Particularidades en organizaciones hospitalarias. Dyna, 81(184), 193-200.
Rodríguez María, J. W. (2013). Implementación de un sistema de transporte para integrar a la línea de montaje del laboratorio de automatización industrial utilizando un PLC SIEMENS S1200. Tesis de pregrado, Escuela Superior Politécnica de Chimborazo. Obtenido de http://dspace.espoch.edu.ec/bitstream/123456789/2932/1/18T00538.pdf
Abarca Rómulo, C. E. (2017). Implementación de una estación para simulación de procesos de ensamblaje con mesa indexadora y robot industrial en el laboratorio de automatización de la facultad de mecánica. Tesis de pregrado, Escuela Superior Politécnica de Chimborazo. Obtenido de http://dspace.espoch.edu.ec/handle/123456789/6924
Gallo, T. (2018). Desarrollo e implementación de internet industrial de las cosas aplicado al laboratorio de plc’s de la facultad de ingeniería industrial en procesos de automatización de la universidad técnica de ambato. Tesis de pregrado, Escuela Superior Politécnica de Chimborazo. Obtenido de http://dspace.espoch.edu.ec/bitstream/123456789/9228/1/20T01093.pdf 3
Chen, J.-F. W.-W.-Y. (2010). Investigación de sistema de control de línea de montaje automatizado basado en modularización. Conferencia Internacional sobre Aprendizaje Automático y Cibernética. doi:10.1109/icmlc.2010.5580610
Bibliografía relacionada al tema Noriega, A. S.-F.-J. (2010). Guía práctica de sensores. En A. S.-F.-J. Noriega, Guía práctica de sensores (págs. 1 - 6). España: COPYRIGHT.
Rodriguez, J. L. (2021). Como funciona. Obtenido de Cómo funciona: https://comofunciona.co/fuentes-de-alimentacion/
Yegros. (2020). abc en el Este. Obtenido de abc en el Este: https://www.abc.com.py/edicionimpresa/suplementos/escolar/tecnologia-de-los-pulsadores-e-interruptores-904222.html
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Revista Científica Arbitrada Multidisciplinaria PENTACIENCIAS - ISSN 2806-5794.

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.