Caso clínico: La vivencia de un paciente Covid grave en recuperación su día a día
DOI:
https://doi.org/10.59169/pentaciencias.v5i6.836Palabras clave:
COVID; secuelas pulmonares; secuelas psicológicas; sintomatología prolongadaResumen
Se trata del relato de un caso clínico de un médico paciente de 50 años de edad, de sexo masculino, que se contagia con COVID-19 al inicio de la pandemia, al haberse reportado el primer paciente en el mes de marzo del año 2020 en Ecuador. Dos meses posteriores a este, el paciente fue internado en la Unidad de Terapia Intensiva de un Hospital de Segundo Nivel, donde en ese instante los tratamientos eran experimentales y que hasta el instante no se tiene un tratamiento establecido. El objetivo de la investigación es analizar la vivencia del paciente que presenta una sintomatología prolongada conocido en la actualidad como COVID long o COVID prolongado, y en sus inicios se estableció con el nombre de “Síndrome post-COVID”, donde solo se enfocaba en las secuelas cardio pulmonares, pero nunca se tuvo en cuenta las secuelas psicológicas como la niebla mental que es la afectación de su memoria, psiquiátricas, neurológicas, osteomusculares, urogenitales, dérmicas. Esta infección de etiología viral deja secuelas parciales o temporales en todo el cuerpo humano, por un tiempo que hasta el instante se lo está investigando.
Descargas
Citas
Alberto, P. G., & León Jariego, J. (junio de 2020). COVID-19: Factores asociados al malestar emocional y morbilidad psíquica en población española. Revista Española de Salud Pública, 94(1).
Alfonso, U., Vera Villaroel, P., Caquero Urízar, A., & Polanco Carrasco, R. (2020). La Psicología en la prevención y manejo del COVID-19. Aportes desde la evidencia inicial. Terapia psicológica, 38(1).
Aravinthan Varatharaj, Thomas, N., & Ellul, M. (june de 2020). Neurological and neuropsychiatric complications of COVID-19 in 153 patients: a UK-wide surveillance study. The Lancet, 1(1).
Brian, F., Covarrubia, C., Desai , A., & Sekho, M. (june de 2020). A Contemporary Review of Neurological Sequelae of COVID-19. Frontiers in Neurology, 11.
Daniel, M., Zambrano, M., & Arévalo-Mora, A. (2020). Neurologic Manifestations Associated With SARS-CoV-2 Infection:. Revista ecuatoriana de Neurología, 29(1).
David, E., & García Azorin , D. (2020). Manual del Covid para el Neurológo general. En E. David, D. García Azorin, & SEN (Ed.), Manual del Covid para el Neurológo general (pág. 71). Madrid: SEN.
Desconocido. (2020). Recuperado el 28 de noviembre de 2020, de Coronavirus- Covid 19: https://news.google.com/covid19/map?hl=es-419&mid=%2Fm%2F02j71&gl=US&ceid=US%3Aes-419
Eduardo, D. P., Duque Montoya , D., & Cesár Pelaez, F. (2020). COVID-19 also Affects the Nervous System by One of its Gates: The Vascular Organ of Lamina Terminalis and the Olfactory Nerve. Neurological Alert, Dysosmia or Anosmia Test Can Help to A Quick Diagnosis. Int. J. Odontostomat, 14(3).
España, M. d. (noviembre de 2020). Enfermedad por coronavirus, COVID-19. Centro de Coordinación de Alertas, 1(1).
Esteban, O. P., Escobar Espinosa, C., & Vásconez González, E. (2020). Neurological Complications of COVID-19 (SARS-CoV-2) lITERATURE rEVIEW. Revista ecuatoriana de Neurología, 29(2).
Francisco, B. R., Ciurana Misol, R., Fernández Alonso, M., & Tizón, J. (junio de 2020). Pandemia de la COVID-19 y salud mental: reflexionesiniciales desde la atención primaria de salud española. Atención Primaria, XX(XXX).
Francisco, C. A. (2020). Complicaciones neurológicas por coronavirus y Covid-19. Revista de neurología, 70(9).
Fuzhou, W., Kream, R., & Stefano, G. (2020). Long-Term Respiratory and Neurological Sequelae of COVID-19. Med Sci Monit, 1(1).
J.P., O. H. (2020). Manifestaciones neurológicas de la infección por SARS-COV 2. Medicina de familia SENERGEN, 46(S1).
Jairo, R. O., Catro Quintero, D., & Lerma Córdoba, C. (mayo de 2020). Scielo preprints. Consecuencias de la pandemia covid 19 en la salud mental asociadas al aislamiento social, DOI: 10.1590/SciELOPreprints.303.
Laura, L. F. (noviembre de 2020). Secuelas a largo plazo de Covid 19. Revista española de Salud Pública, 1(1).
Luisa, V. F., González Zambrano Iván, & Florián Rodríguez, M. (2020). Compromise, sequelae and rehabilitation of the Central Nervous System due to infection by Coronavirus, Sars-CoV-2 (Covid-19). Rev Col Med Fis Rehab, 30(http://dx.doi.org/10.28957/rcmfr.v30spa9).
Nekane, B. L., Gómez Benito, J., & Hidalgo Montesinos, M. (2020). Las consecuencias psicológicas del Covid -19 y el confinamiento. En B. L. Nekane, J. Gómez Benito, M. D. Hidalgo Montesinos, & S. d. Vasco (Ed.), Las consecuencias psicológicas del Covid -19 y el confinamiento (pág. 210). Barcelona: Universidad del país Vasco.
OPS. (agosoto de 2020). Alerta epidemiológica complicaciones y secuelas por Covid-19. OPS/OMS, 1(1).
salud, O. m. (2020). Recuperado el 28 de noviembre de 2020, de Enfermedad por el nuevo coronavirus: https://www.google.com/search?sxsrf=ALeKk022JwVtH145CHRgBOh2z6Wj8Synog%3A1606580059252&ei=W3fCX975DsmEwbkPrpWSqAw&q=Cuantos+casos+de+Covid+19+hay+en+el+mundo&oq=Cuantos+casos+de+Covid+19+hay+en+el+mundo&gs_lcp=CgZwc3ktYWIQAzICCAAyBggAEBYQHjoECCMQJzoKCAAQs
Wang, C., Pan, R., Wan, X., & al, e. (2020). Immediate Psychological Responses and Associated Factors during the Initial Stage of the 2019 Coronavirus Disease (COVID-19) Epidemic among the General Population in China. International Journal Environmental Research and Public Health, 17.
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Revista Científica Arbitrada Multidisciplinaria PENTACIENCIAS

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.