Una mirada al proceso administrativo y fortalecimiento institucional

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.59169/pentaciencias.v5i6.854

Palabras clave:

deficiencias; entorno; institución; sistema educativo.

Resumen

El presente trabajo de investigación abarca el entorno del proceso administrativo y fortalecimiento institucional en la educación, como es el caso de la Unidad Educativa Fiscal Paján, entidad educativa pública que no lleva a cabo un buen manejo de cada una de las etapas del proceso administrativo. En este sentido, el objetivo general es analizar el proceso administrativo y su incidencia en el fortalecimiento institucional, teniendo en cuenta el diagnóstico de la situación actual de la entidad, para lo cual se ha utilizado una metodología mixta, el diseño de investigación fue de tipo descriptivo y correlacional no experimental con la aplicación de métodos en orden teórico, empírico y estadístico, que posteriormente se comprobó la fiabilidad estadísticamente mediante el alfa de Cronbach, para esto se trabajó con una población de  60 participantes, los resultados obtenidos a través de las técnicas permitieron conocer que en cuanto a las etapas del proceso administrativo existen deficiencias puesto que no se ejecutan de manera adecuada, lo cual repercute de manera directa en el fortalecimiento institucional, concluyendo así en la necesidad de corregir ciertos aspectos del proceso administrativo que se lleva a cabo en la institución con la finalidad de mejorar el sistema educativo y optimizar el fortalecimiento institucional.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Arévalo, D., & Padilla, C. (2016). Medición de la Confiabilidad del Aprendizaje del Programa RStudio Mediante Alfa de Cronbach. Revista Politécnica, 37(1), 68–68. https://revistapolitecnica.epn.edu.ec/ojs2/index.php/revista_politecnica2/article/view/469

Balanzátegui, R., & Contento, J. (2023). La gestión administrativa y su incidencia en el desarrollo organizacional de la librería Éxito de la ciudad de Riobamba. [Unidad Nacional de Chimborazo]. http://dspace.unach.edu.ec/handle/51000/10855

Bravo, M., & Aviles, V. (2020). Influencia de los procesos administrativos en la calidad productiva de las instituciones de educación superior y extensiones universitarias de Manabí. RECIMUNDO, 4(3), 251–266. https://doi.org/10.26820/recimundo/4.(3).julio.2020.251-266

Cañarte, C., & Zavala, S. (2022). PROCESO ADMINISTRATIVO Y SU INCIDENCIA EN EL FORTALECIMIENTO DE TALENTO HUMANO DE LA UNIDAD EDUCATIVA QUINCE DE OCTUBRE. [Universidad Estatal del Sur de Manabí]. http://repositorio.unesum.edu.ec/handle/53000/4436

Castro, A. (2021). PROCESO ADMINISTRATIVO Y SU INCIDENCIA EN EL FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL DE LA UNIDAD EDUCATIVA FISCAL “CECILIA VELASQUEZ MURILLO” [Universidad Estatal del Sur de Manabí]. http://repositorio.unesum.edu.ec/handle/53000/3243

Chiquito, G., & Jácome, D. (2019). LOS PROCESOS ADMINISTRATIVOS-ACADÉMICOS EN LA UNIDAD EDUCATIVA FISCOMISIONAL “SANTA MARÍA DE NAZARET [Universidad Estatal del Sur de Manabí]. http://repositorio.unesum.edu.ec/handle/53000/1833

College, D. (2020). El control como fase del proceso administrativo • gestiopolis. Gestiopolis. https://www.gestiopolis.com/el-control-como-fase-del-proceso-administrativo/

Cruz, J. (2021). Etapas del proceso administrativo • gestiopolis. Gestiopolis. https://www.gestiopolis.com/etapas-del-proceso-administrativo/

García, M. (2020). Proceso administrativo. Issuu. https://issuu.com/magnoliag032/docs/greyscale_business_magazine_cover__3_

González Fajardo, D. (2016). Fortalecimiento Institucional de Procesos Asociativos Rurales en Uruguay: modelos de desarrollo, grupalidad y organizaciones del trabajo. Revista Psicologia Política, 16(37), 349–365. http://pepsic.bvsalud.org/scielo.php?script=sci_abstract&pid=S1519-549X2016000300008&lng=pt&nrm=i&tlng=es

González, S., Viteri, D., Izquierdo, A., & Verdezoto, G. (2020). Modelo de Gestión Administrativa para el desarrollo empresarial del Hotel Barros en la ciudad de Quevedo. Revista Científica de La Universidad de Cienfuegos, 12(4), 32–37.

Hernández, J., & Hernández, S. (2019). Etapas del Proceso Administrativo. Boletín Científico de La Escuela Superior Atotonilco de Tula, 6(11), 66–67. https://doi.org/10.29057/ESAT.V6I11.3704

Peñaherrera, S. X., & Mejía, P. V. (2021). El proceso administrativo en el bachillerato y su incidencia en la calidad educativa [Universidad Técnica de Ambato]. https://repositorio.uta.edu.ec:8443/jspui/handle/123456789/33892

Peralta, M., Horna, E., Horna, E., & Heredia, F. (2023). Gestión administrativa en unidades de gestión educativa: una revisión literaria. Revista Educación, 47(1). https://doi.org/10.15517/revedu.v47i1.49904

Pibaque, M., Zambrano, D., Peñafiel, S., & Cevallos, D. (2019). Los procesos administrativos un examen retrospectivo en el desempeño de la docencia. FIPCAEC, 1(4), 36–53. https://www.fipcaec.com/index.php/fipcaec/article/view/99/145

Rodríguez, J., & Reguant, M. (2020). Calcular la fiabilitat d’un qüestionari o escala mitjançant l’SPSS: el coeficient alfa de Cronbach. REIRE Revista d’Innovació i Recerca En Educació, 13(2), 1–13. https://doi.org/10.1344/REIRE2020.13.230048

Sierra, Y. (2020, January 14). Proceso administrativo de una empresa: ejemplo y etapas - Legaltech. Lemontech. https://blog.lemontech.com/agilizar-procesos-administrativo-de-una-empresa/

Toala, S., & Buste, Y. (2021). El proceso administrativo y su cumplimiento en los estándares de calidad en la Unidad Educativa Dr. Darío Guevara Del cantón Bolívar. [Universidad Estatal del Sur de Manabí]. http://repositorio.unesum.edu.ec/handle/53000/3253

Descargas

Publicado

2023-10-04

Cómo citar

Tumbaco Nieves, Y. A., & Pibaque Pionce, M. S. . (2023). Una mirada al proceso administrativo y fortalecimiento institucional . Revista Científica Arbitrada Multidisciplinaria PENTACIENCIAS, 5(6), 225–264. https://doi.org/10.59169/pentaciencias.v5i6.854

Número

Sección

Artículos originales