Efectos en la salud causados por diabetes mellitus en pacientes mayores de 40 años de Latinoamérica

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.59169/pentaciencias.v5i6.857

Palabras clave:

diabetes mellitus; resistencia a la insulina; factores de riesgo; causas; manifestaciones; prevención

Resumen

La diabetes mellitus es una enfermedad crónica que afecta la función de la glucosa por parte del cuerpo del ser humano, lo que provoca niveles elevados de azúcar en sangre. En pacientes latinoamericanos mayores de 40 años se determinó que pueden tener efectos graves en la salud. Este estudio tuvo como objetivo demostrar los efectos de la diabetes en estos pacientes. Se estimó que entre el 25% y el 35% de los pacientes tienen o han desarrollado resistencia a la insulina y función alterada de las células beta pancreáticas. La mayoría de los adultos mayores con diabetes tipo 2 experimentan depresión, algunos experimentan tristeza persistente, otros carecen de interés en actividades que antes disfrutaban como también cambios en el apetito. El estudio destacó la necesidad de comprender el impacto negativo de la diabetes, sus causas, manifestaciones y medidas preventivas. La diabetes se caracteriza por niveles elevados de azúcar en sangre y el riesgo de desarrollar complicaciones peligrosas que son potencialmente fatales. Es crucial diagnosticar la diabetes de inmediato para prevenir complicaciones crónicas que podrían ser perjudiciales para la salud en estos pacientes. El diagnóstico temprano puede ayudar a los profesionales de la salud a implementar estrategias para prevenir futuras complicaciones.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Agüero, M. R., Esquivel, E. M., Díaz, O. P., del Carmen Hinojosa, M., Fernández, S. V., & Martínez, M. B. (2021). Caracterización de la prevalencia de la hipertensión arterial en Cuba en 2019. Revista Cubana de Medicina General Integral, 37(4), 1-15. https://www.medigraphic.com/cgi-bin/new/resumen.cgi?IDARTICULO=112119

Almeida, S. M. H., Quintana, C. C. P., & Guzmán, J. F. H. (2023). Síndrome de fragilidad en adultos mayores relacionado con la diabetes mellitus tipo 2. Ciencia Latina Revista Científica Multidisciplinar, 7(1), 9721-9739. https://ciencialatina.org/index.php/cienciala/article/download/5172/7837

Álvarez, A. V. (2021). Diabetes Mellitus: tratamiento y educación sanitaria. NPunto, 4(44), 27-52. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=8213043

Bellido, V., & Pérez, A. (2020). Consecuencias de la COVID-19 sobre las personas con diabetes. Endocrinologia, diabetes y nutricion, 67(6), 355. https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC7211748/

Garbey, D. L. C., Carcasés, D. B., Cardona, J. C. C., García, G. M., & Salvá, A. R. (2018). Características clínico-epidemiológicas de pacientes con diabetes mellitus de tipo 2 en un área de salud. Medisan, 22(07), 522-539. https://www.medigraphic.com/pdfs/medisan/mds-2018/mds187d.pdf

González-Robledo, G., Jaramillo, M. J., & Comín-Colet, J. (2020). Diabetes mellitus, insuficiencia cardiaca y enfermedad renal crónica. Revista Colombiana de Cardiología, 27, 3-6. https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0120563319302281

Hernández-Jiménez, S., García-Ulloa, A. C., González-Flores, E., Hernández-Juárez, D., Alcántara-Garcés, M. T., Rodríguez-Ramírez, A. M., García-Padilla, C. E., Rull-Gabayet, M., Landa-Anell, M. V., & Melgarejo-Hernández, M. A. (2022). Tratamiento farmacológico multidisciplinario para la atención integral del paciente con diabetes tipo 2. Revista de la ALAD, 12(3).

Hodelín Maynard, E. H., Maynard Bermúdez, R. E., Maynard Bermúdez, G. I., & Hodelín Carballo, H. (2018). Complicaciones crónicas de la diabetes mellitus tipo II en adultos mayores. Revista Información Científica, 97(3), 528-537. http://scielo.sld.cu/scielo.php?pid=S1028-99332018000300528&script=sci_arttext

Leiva, A.-M., Martínez, M.-A., Petermann, F., Garrido-Méndez, A., Poblete-Valderrama, F., Díaz-Martínez, X., & Celis-Morales, C. (2018). Factores asociados al desarrollo de diabetes mellitus tipo 2 en Chile. Nutrición Hospitalaria, 35(2), 400-407. https://scielo.isciii.es/scielo.php?pid=S0212-16112018000200400&script=sci_arttext&tlng=pt

Lozano Keymolen, D., & Gaxiola Robles Linares, S. C. (2020). Efectos de la depresión y la diabetes en el riesgo de mortalidad de adultos mayores mexicanos. Horizonte sanitario, 19(2), 241-253. https://www.scielo.org.mx/scielo.php?pid=S2007-74592020000200241&script=sci_arttext

Mata, M., Antoñanzas, F., Tafalla, M., & Sanz, P. (2002). El coste de la diabetes tipo 2 en España: El estudio CODE-2. Gaceta Sanitaria, 16, 511-520. https://www.scielosp.org/article/ssm/content/raw/?resource_ssm_path=/media/assets/gs/v16n6/original6.pdf

Mejia-Montilla, J., Reyna-Villasmil, N., Bravo-Henríquez, A., Fernández-Ramírez, A., & Reyna-Villasmil, E. (2022). VITAMINA D, SÍNDROME METABÓLICO Y DIABETES MELLITUS. Revista Venezolana de Endocrinología y Metabolismo, 20(1), 19-25. https://www.redalyc.org/journal/3755/375570662003/375570662003.pdf

Naranjo, E. G. B., Campos, G. F. C., & Fallas, Y. M. G. (2021). Estilo de vida saludable en diabetes mellitus tipo 2: beneficios en el manejo crónico. Revista Médica Sinergia, 6(02), 1-10. https://www.medigraphic.com/pdfs/sinergia/rms-2021/rms212b.pdf

Naranjo Hernández, Y. (2016). La diabetes mellitus: un reto para la Salud Pública. Revista Finlay, 6(1), 1-2. http://scielo.sld.cu/scielo.php?pid=S2221-24342016000100001&script=sci_arttext

Paramio Rodríguez, A., Letrán Sarría, Y., & Requesén Gálvez, R. L. (2022). Síndrome metabólico en personas mayores de 40 años del primer nivel de atención. Revista Finlay, 12(1), 21-28. http://scielo.sld.cu/scielo.php?pid=S2221-24342022000100021&script=sci_arttext

Sanz, D. A. A., Varona, L. P., Hernández, C. L., Uribarri, B. G., Fau, C. B., & Alonso, C. H. (2021). Definición, diagnóstico y prevención de la diabetes mellitus tipo 2. Revista Sanitaria de Investigación, 2(10), 167. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=8163668

Sierra-Castrillo, J., Gómez-Rave, L. J., Chacín-González, M., Rojas Quintero, J., & Bermúdez-Pirela, V. (2019). Alteraciones tiroideas en diabetes mellitus tipo 2. http://bonga.unisimon.edu.co/bitstream/handle/20.500.12442/4602/PDF.pdf?sequence=1&isAllowed=y

Villalba, L. M. (2022). Diabetes mellitus: los orígenes de un no tan dulce término. Medicas UIS, 35(3), 75-81. http://www.scielo.org.co/scielo.php?pid=S0121-03192022000300075&script=sci_arttext

Descargas

Publicado

2023-10-04

Cómo citar

Baque Pin , J. ., Vera Ruperti , D. M. ., Zambrano Pico , K. S., & Villamar Martínez , S. J. . (2023). Efectos en la salud causados por diabetes mellitus en pacientes mayores de 40 años de Latinoamérica . Revista Científica Arbitrada Multidisciplinaria PENTACIENCIAS, 5(6), 290–298. https://doi.org/10.59169/pentaciencias.v5i6.857

Número

Sección

Artículos de revisión