Los indicadores de gestión como herramienta del proceso administrativo

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.59169/pentaciencias.v5i6.865

Palabras clave:

eficiencia; evaluación; asociación; administración

Resumen

En el mundo de los negocios la subsistencia de las empresas grandes, mediana y pequeña es difícil, tomando en cuenta que la administración es responsable del rendimiento de la eficiencia, eficacia en la administración. El presente estudio tiene como objetivo analizar los indicadores como herramientas de gestión en el proceso administrativo de la asociación,, la metodología utilizada fue un enfoque mixto donde se emplearon métodos como análisis sintético, histórico lógico, sistemático, estadístico-inductivo y deductivo considerando una muestra no probabilística por conveniencia de 46 personas, destacando que en el proceso administrativo de la asociación carece de conocimientos innovadores - científicos en relación a la utilización de las herramientas de gestión, en este contexto y a manera de análisis se determinó una deficiencia del rendimiento de los procesos o actividades que se llevan a cabo, solventando así que los indicadores de gestión son de gran utilidad para el proceso administrativo permitiéndoles medir y evaluar los procedimientos que se llevan dentro de la entidad; al mismo direccionamiento de lograr las metas trazadas por la asociación siendo de gran aporte, así mismo recomienda la implementar herramientas  de gestión determinándolos acorde a las necesidades que permita un adecuado seguimiento y control de los procesos administrativos.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Apaza, M. (2019). El proceso administrativo y la optimización de recursos de la Municipalidad Distrital Coronel Gregorio Albarracín Lanchipa de Tacna, 2018. Perú: Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann.

Canese, M. I. (2020). Aplicabilidad del Diseño Exploratorio Secuencial para la medición de habilidades cognitivas: Una experiencia en la Universidad Nacional de Asunción, Paraguay. Arandu UTIC, http://www.utic.edu.py/revista.ojs/index.php/revistas/article/view/106.

Gaytán, J. (2019 ). Los indicadores de gestión. Mercados y Negocios. Revista de Investigación y y Análisis, 129-142.

Hernandez Sampieri, R. (2020). Metodologia de la Investigación. Mexico: McGRAW-HILL NTERAMERICANA EDITORES, S.A. DE C.V.

Macias Loor, F. Z. (2019). Auditoría de gestión al proceso administrativo académico en la Unidad Educativa Salinas del Cantón San Vicente. FIPCAEC.

Mendoza, J. M. (2019). Etapas del Proceso Administrativo. Obtenido de Boletín Científico de la Escuela Superior Atotonilco de Tula. https://repository.uaeh.edu.mx/revistas/index.php/atotonilco/issue/archive.

Muñoz, F. G. (2019 ). Diseño de un sistema de indicadores de gestión para la acuicultura nacional. . https://core.ac.uk/: https://core.ac.uk/download/pdf/344692119.pd.

Quiroga, F. (2020). Gestión Administrativa: Concepto y Beneficios. Obtenido de TU ECOMIPEDIA: https://tueconomiafacil.com/gestion-administrativa-concepto-y-beneficios/

Raeburn, A. (2021). Análisis FODA: qué es y cómo usarlo. Obtenido de asana: https://asana.com/es/resources/swot-analysis

Ruiz, M. ,. (2020). Sistema de indicadores de gestión para mejorar el desempeño organizacional de la empresa xploring solutions S.A.C., Trujillo. https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/handle/11537/27318/.

Sierra, Y. (2021). Procesos administrativos: tipos, ejemplos y cómo agilizarlos. https://blog.lemontech.com/procesos-administrativos-tipos-ejemplos-ycomo-agilizarlos/: Legaltech.

Soledispa, G. K. (2023). Estión administrativa y su incidencia en los pasivos irculantes en la asociación 27 de junio de jipijapa . Pentaciencias , 13.

Vásquez, G. P. (2021). Proceso administrativo: Factor determinante en el desarrollo organizacional de las mipymes. Revista Publicando, https://revistapublicando.org/revista/index.php/crv/article/view/2249.

Vicente, D. (2020). El proyecto educativo institucional y su relación con la gestión educativa de calidad de la Institución Educativa Antenor Orrego Espinoza. Unife, 8. Obtenido de https://cybertesis.unmsm.edu.pe/handle/20.500.12672/15520

Descargas

Publicado

2023-10-05

Cómo citar

Tualombo Tituaña, J. J. ., & De La Cruz Clavijo, E. J. . (2023). Los indicadores de gestión como herramienta del proceso administrativo . Revista Científica Arbitrada Multidisciplinaria PENTACIENCIAS, 5(6), 417–426. https://doi.org/10.59169/pentaciencias.v5i6.865

Número

Sección

Artículos originales