Obtención de alcohol etílico mediante fermentación y destilación del jugo de caña de maíz y el empleo en relleno en bombonería

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.59169/pentaciencias.v5i6.875

Palabras clave:

gastronomía; maíz; fermentación; destilación; bombonería

Resumen

El presente artículo abarca el trabajo realizado sobre la obtención de alcohol etílico mediante fermentación y destilación del jugo de caña de maíz (Zea Mays) para el empleo como relleno en bombonería, fue una investigación de tipo documental, experimental, hipotético-deductiva y cuantitativa. Tras 8 días de fermentación y con la adición de levadura (Saccharomyces cerevisae), se procedió a la destilación a 85°C. Mediante un análisis físico-químico se comprobó que el alcohol tenía graduación de 32° GL; con un a la vez se probó que es apto para el consumo humano, posteriormente se utilizó en la elaboración de tres muestras de rellenos de bombones, los cuales fueron sometidos a un test de aceptabilidad donde se determinó que existen cambios en cuanto a sabor y textura entre bombones, mientras que en las variables de color y olor eran semejantes. Así se comprueba si se puede obtener alcohol etílico a partir del jugo de caña y se recomienda aprovechar dicha materia prima ya que actualmente se emplea en la alimentación animal.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Agricultorers. (21 de Agosto de 2017). Obtenido de Los mayores productores de maíz: http://agriculturers.com/los-mayores-productores-de-maiz-encuentra-tu-pais/

Aguirre, E. (2017). Respositorio Universidad de las Américas. Obtenido de Elaboración de productos a base de chocolate ecuatoriano utilizando agua, pulpa y reducciones de frutas: https://dspace.udla.edu.ec/bitstream/33000/7033/1/UDLA-EC-TTAB-2017-02.pdf

Basantes, E. (2015). Repositorio ESPE. Obtenido de Manejo de cultivos andinos del Ecuador: https://repositorio.espe.edu.ec/bitstream/21000/10163/4/Manejo%20Cultivos%20Ecuador.pdf

Correa, H. (2013). Livestock Research for Rural Development. Obtenido de Rendimiento y valor nutricional de la miel de caña de maíz en Colombia: http://www.lrrd.org/lrrd25/4/corr25072.htm

Curviña, M. (2017). (Tesis de pregrado), Universidad Nacional de Chimborazo, Riobamba. Obtenido de La producción del maíz en la organización de semilleristas, productores agrícolas de San José de Chazo y su incidencia en el nivel de ingresos de los miembros de la organización período 2015: http://dspace.unach.edu.ec/bitstream/51000/4386/1/UNACH-EC-FCP-ING-COM-2017-0049.pdf

INEN. (1987). Obtenido de Alcohol etílico rectificado. Requisitos. NTE INEN 375-2: http://www.normalizacion.gob.ec/buzon/normas/nte_inen_375-2.pdf

INEN. (1992). Bebidas alcohólicas. Definiciones. Obtenido de http://181.112.149.204/buzon/normas/nte_inen_338-4.pdf

INIAP. (2021). Obtenido de Guía para la producción sustentable de maíz en la Sierra ecuatoriana: file:///C:/Users/hp/Downloads/GUIA%20CULTIVO%20DE%20MAIZ%202021-1.pdf

INVIMA. (2016). Obtenido de Programa de bebidas alcohólicas manual de inspección con enfoque en el riesgo.: https://www.invima.gov.co/procesos/archivos/IVC/INS/IVC-INS-MN010.pdf

López, R., Miryan, U., Ureña, S., & Quiñonez, M. (11 de Febrero de 2020). Red Santo Domingo Investiga. Obtenido de Aprovechamiento de los tallos de maíz (Zea mays) del hibrido Dk 7088 en distintas edades para la obtención de jugo y miel: http://www.redisd.org/index.php/es/resumen-recibidos/10-linea-01-salud-y-bienestar/409-aprovechamiento-de-los-tallos-de-maiz-zea-mays-del-hibrido-dk-7088-en-distintas-edades-para-la-obtencion-de-jugo-y-miel

Ortega, J. (2018). Repositorio UISEK. Obtenido de Obtención de alcohol como combustible : chrome-extension://efaidnbmnnnibpcajpcglclefindmkaj/https://repositorio.uisek.edu.ec/bitstream/123456789/2819/1/Obtenci%C3%B3n%20De%20Alcohol%20A%20Partir%20Del%20Tallo%20De%20Ma%C3%ADz.pdf

Schuhmacher, K., Forsthofer, L., Rizzi, S., Teubner, W. E., & Schönfeldt. (1996). El gran libro del chocolate. Alemania: Everest S.A.

Descargas

Publicado

2023-10-06

Cómo citar

Centeno Satán , M. J. ., Salcán León , B. R. ., & Padilla Muñoz , F. S. . (2023). Obtención de alcohol etílico mediante fermentación y destilación del jugo de caña de maíz y el empleo en relleno en bombonería . Revista Científica Arbitrada Multidisciplinaria PENTACIENCIAS, 5(6), 545–555. https://doi.org/10.59169/pentaciencias.v5i6.875

Número

Sección

Artículos originales