Sistemas y subsistemas agroecologicos y agroforestales
DOI:
https://doi.org/10.59169/pentaciencias.v6i2.1042Palabras clave:
sistemas, subsistemas, recursos, procesos, producciónResumen
En este trabajo se realizó una revisión bibliográfica en base a los sistemas y subsistemas agrícolas, agroecológicos y agroforestales, los cuales, a lo largo de los años se han venido replicando e implementando en la mayor parte del territorio ecuatoriano; enfocando en los sistemas agrícolas tradicionales y representativos de cada región del país, como la Chakra Andina (Sierra), Finca montubia (Costa) y Aja Shuar (Amazonía), mismas que son utilizadas en la actualidad con el fin de conocer, mejorar y aprovechar de manera eficaz los recursos naturales con ayuda también de los sistemas silvopastoriles, agrosilvopastoriles y la agricultura migratoria, que son componentes del sistema agroforestal Además, se pretende analizar el impacto de los sistemas sobre el manejo y conservación de los recursos, suelos, residuos sólidos, aspectos socio-económicos y político-institucionales, mismos que contribuyen a la integridad ecológica y el impulso del desarrollo humano sustentable en las diferentes zonas del país; mediante el cual se ha logrado implementar una variedad de procesos productivos para la transformación y comercialización de productos. Del mismo modo, surgen nuevos mecanismos que pretenden desarrollar formas de producción sostenible con tendencias ambientalistas, las cuales plantean la necesidad de reemplazar los modelos dominantes de producción agrícola hacia otros más sustentables.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2024 Revista Científica Arbitrada Multidisciplinaria PENTACIENCIAS

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.