La economía agrícola y su relación con el comercio internacional
DOI:
https://doi.org/10.59169/pentaciencias.v17i2.1429Palabras clave:
desafíos; competencia; productividad; sostenibilidad; mercadosResumen
Se analiza cómo la economía agrícola y el comercio internacional son fundamentales para el desarrollo económico y social de las naciones, la economía agrícola, que incluye actividades como la producción de cultivos, la cría de ganado, la pesca y la silvicultura, proporciona seguridad alimentaria, empleo y sustento a las comunidades rurales, por otro lado, el comercio internacional de productos agrícolas permite equilibrar la producción y demanda de alimentos a nivel mundial, contribuyendo a la estabilidad alimentaria global, esta globalización ha aumentado la interdependencia económica entre países, facilitando el flujo de bienes, servicios, capital y tecnología, permitiendo una mayor especialización y eficiencia económica, no obstante, también planteando desafíos significativos, como la competencia global, que puede ser desventajosa para los pequeños agricultores en países en desarrollo, y la producción agrícola intensiva puede tener efectos negativos sobre el medio ambiente, para abordar estos desafíos, es fundamental implementar prácticas comerciales justas y sostenibles, eliminar barreras proteccionistas y subsidios que distorsionan los mercados, y adoptar tecnologías agrícolas que minimicen el impacto ambiental, además, se aborda la importancia de proteger los derechos de los agricultores, mejorar sus condiciones laborales y asegurar su acceso a mercados globales y por último, se analiza la situación de Ecuador, donde la economía agrícola juega un papel fundamental en el progreso tanto económico como social, a pesar de enfrentar obstáculos como la volatilidad de los precios internacionales y la competencia global, este tiene como objetivo mejorar la infraestructura agrícola y promover la innovación tecnológica con el fin de aumentar la productividad y la sostenibilidad del sector.
Descargas
Citas
Agricultura mundial: hacia los años 2015/2030. (2020). https://www.fao.org/4/y3557s/y3557s11.htm
Alimentación y agricultura sostenibles. (2020). Food And Agriculture Organization Of The United Nations En el comercio internacional: una mirada a la posible incidencia en la producción agrícola colombiana [Monografía, Universidad de la Salle]. https://ciencia.lasalle.edu.co/cgi/viewcontent.cgi?article=1162&context=finanzas_comerc
Artieda, J., Guarnizo, W., Caiza, M., & Vayas, G. (2021), Las habilidades gerenciales en la gestión pública, Revista Investigación y Negocios, 14(24), 149-156.
Artieda Rojas, J. R., Guarnizo Ponce, W. J., Zúñiga Vásquez, F. G., Gavilanes Reinoso, M. C., & Viera Guerrero, J. del P. (2023). Estrategias administrativas en las empresas familiares: Sector calzado: Management Strategies in family-owned businesses: Footwear Sector. LATAM Revista Latinoamericana De Ciencias Sociales Y Humanidades, 4(2), 692–705. https://doi.org/10.56712/latam.v4i2.642
Artieda, J., Mera, R., Muñoz, M., Iraola, J., Barros-Rodríguez, M., Zarabia-Calero, R., Vega, V., & Romero, A., (2019) El Cuadro de Mando Integral para el desarrollo de sistemas agropecuarios sustentables (Revision Breve the Balanced Scorecard for the Development of Sustainable Agricultural Systems: A Short Review), Tropical and Subtropical Agroecosystems, 22 (2019): 827 - 832 , Available at SSRN: https://ssrn.com/abstract=3521803
Caribe, C. E. P. A. L. y. E. (2011). Https://www.cepal.org/es/publicaciones/7021-agricultura-cambio-climati https://www.cepal.org/es/publicaciones/7021-agricultura-cambio-climatico-instituciones-politicas-innovacion-memoria-seminario
CEPAL. (1988). Agricultura, comercio exterior y cooperación internacional. https://repositorio.cepal.org/entities/publication/129b36f1-e55e-424e-bfbc-23a76ef43925
Consejo Agropecuario Centroamericano [CAC]. (2010). Estrategia Centroamericana de Desarrollo Rural Territorial 2010 -2030 [Kindle]. Gabriela Hernández. https://faolex.fao.org/docs/pdf/mul-127687.pdf
El comercio internacional de productos agroalimentarios de América Latina y el Caribe y la transformación de los sistemas alimentarios. (2024). Blog del IICA. https://blog.iica.int/blog/comercio-internacional-productos-agroalimentarios-america-latina-caribe-transformacion-los
Gerona, M. (2005). El comercio de productos agrícolas en la organización mundial del comercio (omc) [Tesis de maestría]. https://digitalrepository.unm.edu/cgi/viewcontent.cgi?article=1196&context=abya_yala
Oficina Internacional del Trabajo [OIT]. (2021). Los derechos en el trabajo y en economía rural. https://www.wto.org/spanish/res_s/reser_s/annual_report_s.htm
Organización Mundial del Comercio [OMC]. (2021). Aprovechamiento del comercio para un desarrollo sostenible y una economía verde [Kindle]. https://www.wto.org/spanish/res_s/publications_s/brochure_rio_20_s.pdf
Rodríguez, J. S. G., Soto, I. B. R., León, N. S. S., & Muñoz, C. F. M. (2023). Comercio internacional, economía agrícola y tratados de libre comercio en el rubro de maíz en Colombia. https://revistas.uninunez.edu.co/index.php/aglala/article/view/2310
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Revista Científica Arbitrada Multidisciplinaria PENTACIENCIAS

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.