Influencia del liderazgo transformacional en el desempeño laboral en Florícolas de Cotopaxi

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.59169/pentaciencias.v7i5.1647

Palabras clave:

liderazgo transformacional; desempeño laboral; motivación organizacional; floricultura; clima organizacional.

Resumen

El estudio examinó la relación entre el liderazgo transformacional y el desempeño laboral en la Empresa Florícola EQR, ubicada en Cotopaxi, Ecuador. Se planteó como objetivo principal analizar cómo dicho estilo de liderazgo incide en el rendimiento de los trabajadores. Para ello, se aplicó un enfoque cuantitativo con diseño no experimental, transversal y correlacional, encuestando a 291 colaboradores mediante un instrumento validado con un alfa de Cronbach de 0.952. Los datos se procesaron con estadística descriptiva y análisis de correlación de Pearson. Los resultados revelaron una correlación positiva y significativa entre las dimensiones del liderazgo transformacional motivación inspiradora, influencia idealizada, estimulación intelectual y consideración individualizada y el desempeño laboral (r=0.66; p<0.01). Se evidenció que los empleados perciben altos niveles de motivación y compromiso cuando sus líderes practican este tipo de liderazgo, aunque se identificaron áreas de mejora en estimulación intelectual y atención individualizada. La investigación concluye que el liderazgo transformacional representa una herramienta clave para potenciar la productividad, el compromiso organizacional y un ambiente laboral positivo en el sector florícola, por lo cual se recomienda implementar programas de desarrollo de líderes y retroalimentación continua que fortalezcan una cultura de alto desempeño.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Avolio, B. J. (2004). Leadership development in balance: Made/born. Psychology Press.

Avolio, B. J., & Bass, B. M. (2004). Multifactor Leadership Questionnaire Manual (3rd ed.). Mind Garden.

Avolio, B. J., & Yammarino, F. J. (2013). Transformational and Charismatic Leadership: The Road Ahead. Emerald Group Publishing.

Bass, B. M. (1994). Transformational Leadership: Industrial, Military, and Educational Impact. Lawrence Erlbaum Associates.

Bass, B. M. (2021). Leadership and performance beyond expectations. Free Press.

Bass, B. M., & Avolio, B. J. (1994). Improving Organizational Effectiveness through Transformational Leadership. Sage Publications.

Bass, B. M., & Riggio, R. E. (2006). Transformational Leadership (2nd ed.). Psychology Press.

Bass, B. M., & Riggio, R. E. (2021). Transformational Leadership (3rd ed.). Routledge.

Castro-Acosta, B. P., Mendoza-de la Cruz, E. P., & Arias-Montero, J. E. (2024). Estudio de benchmarking como herramienta de optimización estratégica de las exportaciones de rosas ecuatorianas. Revista UTE Economía y Negocios, 15(1), 124–143. http://revistas.ute.edu.ec/index.php/economia-y-negocios

Cevallos Llumigusin, M. J., & Factos Factos, M. F. (2022). Competitividad en las empresas del sector florícola en el Cantón Latacunga. Universidad Técnica de Cotopaxi.

Chalá Pabón, A. G. (2024). Florícolas en Latinoamérica: rotación de personal y condiciones de trabajo [Tesis de maestría, Universidad Internacional SEK]. Repositorio institucional UISek. https://repositorio.uisek.edu.ec/

Cepal. (2023). Panorama económico y social de América Latina 2023. Comisión Económica para América Latina y el Caribe.

Chiavenato, I. (2020). Administración de recursos humanos: El capital humano de las organizaciones. McGraw-Hill/ Interamericana Editores, S.A. de C.V

DATAtab (s.f.). Tutorial de correlación de Pearson. Recuperado de: https://datatab.es/tutorial/pearson-correlation

García-Morales, V. J. (2020). Liderazgo transformacional y su impacto en el rendimiento organizacional. Revista de Psicología del Trabajo y de las Organizaciones, 36(2), 75–84. https://doi.org/10.5093/jwop2020a10

García-Morales, V. J., Llorens-Montes, F. J., & Verdú-Jover, A. J. (2020). Influence of transformational leadership on organizational innovation and performance depending on the level of organizational learning in the pharmaceutical sector. Journal of Organizational Change Management, 33(2), 266–288.

Hanaysha, J. (2022). Examining the effects of transformational leadership on organizational commitment and turnover intention: The mediating role of job satisfaction. International Journal of Business and Society, 23(1), 380–396. https://doi.org/10.33736/ijbs.4656.2022

Hernández Lalinde, J. D., Cuervo Espinel, C. I., & González Marín, A. L. (2018). Sobre el uso adecuado del coeficiente de correlación de Pearson: definición, propiedades y suposiciones. Archivos Venezolanos de Farmacología y Terapéutica, 37(5), 587–595. https://www.redalyc.org/journal/559/55963207025/html/

Hernández, R., Fernández, C., & Baptista, P. (2014). Metodología de la investigación (6.ª ed.). McGraw-Hill.

Hernández Sampieri, R., Fernández Collado, C., & Baptista Lucio, P. (2022). Metodología de la investigación: Las rutas cuantitativa, cualitativa y mixta (7ª ed.). McGraw-Hill.

Judge, T. A., Zhang, S. C., & Glerum, D. R. (2017). Job satisfaction. In S. Rogelberg (Ed.), The SAGE Encyclopedia of Industrial and Organizational Psychology (2nd ed., pp. 1378–1383). SAGE Publications.

Mendoza, J., & Guevara, M. (2021). Liderazgo transformacional y desempeño en entornos empresariales latinoamericanos. Revista Latinoamericana de Ciencias Sociales, 19(2), 45–59.

Mendoza, J. L., & Lemos, M. A. (2022). Liderazgo transformacional y su impacto en el compromiso organizacional en empresas latinoamericanas. Revista de Psicología del Trabajo y de las Organizaciones, 38(1), 45–55.

Mendoza Torres, M. R., & Ortiz Riaga, C. (2006). El liderazgo transformacional: dimensiones e impacto en la cultura organizacional y eficacia de las empresas. Revista Facultad de Ciencias Económicas: Investigación y Reflexión, 14(1), 118–134.

Morán, J., & Alvarado, M. (2010). Investigación educativa: Fundamentos y metodología. Trillas.

Northouse, P. G. (2021). Leadership: Theory and Practice (9th ed.). Sage Publications.

Oviedo, H. C., & Campo-Arias, A. (2005). Aproximación al uso del coeficiente alfa de Cronbach. Revista Colombiana de Psiquiatría, 34(4), 572–580 .

Park, J., Han, S. J., Kim, J., & Kim, W. (2022). Structural relationships among transformational leadership, affective organizational commitment, and job performance: The mediating role of employee engagement. European Journal of Training and Development, 46(9), 920–936. https://doi.org/10.1108/EJTD-10-2020-0149

Palacios-Serna, L. I., Cortez-Chavez, C. V., Cueva-Urra, M. A., y Ramírez, W. (2024). Reconocimiento del desempeño laboral como principio gerencial en el liderazgo organizacional. Revista De Ciencias Sociales, XXX (1), 470-484. Disponible en: https://produccioncientificaluz.org/index.php/rcs/index

Paredes Holguín, J. A., & Yoya Flores Pérez, J. (2023). Liderazgo y desempeño laboral en una empresa del sector agroindustrial. Revista Sciéndo, 26(4), 453–458. http://dx.doi.org/10.17268/sciendo.2023.066

Pérez Ulloa, K. M., Díaz Basantes, M. B., & Caisa Yucailla, E. D. (2023). Efectos de las ventajas competitivas empresariales de las PYMES florícolas de Cotopaxi: un acercamiento a la gestión de capital intelectual. Pacha. Revista de Estudios Contemporáneos del Sur Global, 4(10). revistapacha.religacion.com

ProEcuador. (2022). Informe anual del sector florícola ecuatoriano. Instituto de Promoción de Exportaciones e Inversiones.

Salas-Vallina, A., Alegre, J., & López-Cabrales, Á. (2021). The challenge of increasing employees’ well-being and performance: How human resource management practices and engaging leadership work together toward reaching this goal. Human Resource Management, 60(3), 333–347. https://doi.org/10.1002/hrm.22021

Sampieri, R. H., Collado, C. F., & Lucio, P. B. (2022). Metodología de la investigación: Las rutas cuantitativa, cualitativa y mixta (7.ª ed.). McGraw-Hill Education.

Segovia P., J. A. (2023). Estrategias y prácticas de sostenibilidad en el sector florícola de la provincia de Cotopaxi, Ecuador: Un estudio de caso. Escuela Agrícola Panamericana, Zamorano. Bdigital Zamorano.

Sonnentag, S., & Frese, M. (2020). Performance concepts and performance theory. In S. Sonnentag (Ed.), Psychological Management of Individual Performance (pp. 3–25). Wiley.

Tapia, Z., & Antequera, J. (2020). El liderazgo transformacional y su incidencia en la toma de decisiones gerenciales en las empresas. Adgnosis, 9(9), 119–134. https://doi.org/10.21803/adgnosis.9.9.443

Viteri Ortiz, K. D. C. (2021). Modelo de Gestión de Calidad para la Florícola AGRINAG S.A., de la provincia de Cotopaxi. Universidad Técnica de Cotopaxi. Repositorio UTC.

Descargas

Publicado

2025-11-01

Cómo citar

Quinteros Mera , W. A. ., Segovia Pacheco , D. A. ., Morales Calatayud , M. de la C. ., & Chang Fong , F. W. . (2025). Influencia del liderazgo transformacional en el desempeño laboral en Florícolas de Cotopaxi . Revista Científica Arbitrada Multidisciplinaria PENTACIENCIAS, 7(5), 156–172. https://doi.org/10.59169/pentaciencias.v7i5.1647

Número

Sección

Artículos originales