La etapa crítica para el desarrollo de conductas éticas en los estudiantes
DOI:
https://doi.org/10.59169/pentaciencias.v5i3.594Palabras clave:
Edad crítica; formación en valores; educación éticaResumen
Este artículo presenta una revisión de literatura cuyo objetivo es determinar la relación entre la edad de los estudiantes y su aprendizaje y adherencia a los conceptos éticos, con el fin de identificar la etapa más importante para el desarrollo de la ética en los jóvenes. Los resultados indican que la formación ética temprana, en la primera infancia, es fundamental para sentar las bases de la moral y los valores en los niños, lo que les permitirá tomar decisiones éticas en el futuro. Además, se identifica la importancia de la educación ética en la educación primaria y secundaria, para la consolidación de valores éticos y la formación de ciudadanos responsables y comprometidos con la sociedad. La metodología utilizada fue una búsqueda sistemática en bases de datos especializadas, con criterios de inclusión y exclusión claros y definidos, seleccionando estudios publicados en español e inglés desde 2018 hasta la actualidad. En conclusión, este artículo resalta la importancia de la enseñanza ética en la formación integral de los estudiantes y cómo la edad influye en el aprendizaje y la adherencia a los conceptos éticos.
Descargas
Citas
Cabrera, C. (2020). Educación ética y ciudadanía responsable: una propuesta didáctica para el aula. Revista de Estudios y Experiencias en Educación, 19, 9-28.
Delors, J. (2018). La educación encierra un tesoro. Informe a la UNESCO de la Comisión Internacional sobre la educación para el siglo XXI. Ediciones Unesco.
Fernández-Batanero, J. M. (2019). La educación en el siglo XXI: perspectivas y retos. Revista de Investigación Académica, 67, 1-18.
Fullan, M. (2018). La educación es el medio para lograr el desarrollo. Revista de la Asociación Internacional de Supervisión y Curriculum, 14(1), 23-30.
Frías, R. (2019). La enseñanza de la ética en la etapa crítica de la adolescencia y juventud temprana. Revista de Investigación Académica, 15, 27-38.
García, A. (2019). La enseñanza de la ética en la educación. Revista de Investigación Académica, 45, 89-103.
Garza, F. M., & Valadez, J. R. (2020). La ética en la educación continua para profesionales. Revista Electrónica de Investigación Educativa, 22(2), 1-15.
Jiménez, J., & González, J. (2021). La educación ética en la Educación Secundaria. Revista de Investigación en Educación, 19(2), 115-129.
Jáuregui, I. (2019). La educación ética en la primera infancia. Revista Iberoamericana de Educación, 79(1), 87-102.
Martínez, A. & Tafur, J. (2019). Enseñanza activa y participativa de la ética en la educación. Revista de Pedagogía, 27, 14-26.
Moreno, A. (2022). La educación ética en la sociedad actual: una propuesta desde la perspectiva crítica. Revista de Educación y Pedagogía, 24(60), 179-196.
Pajares, F., Fernández, E., & Sánchez-Marcos, V. (2020). La educación ética en la prevención del delito y la violencia juvenil. Revista de Investigación en Educación, 18(1), 75-86.
Rosas-Carrasco, O., & Flores-Mendoza, C. (2018). La educación ética en la primera infancia: contribuciones desde la perspectiva de las habilidades sociales y emocionales. Revista Electrónica de Investigación Educativa, 20(3), 103-111.
Rodríguez, J. (2018). La formación ética en la educación superior. Revista de Educación Superior, 47(187), 17-30.
Rest, J. (2019). Competencia moral y enseñanza de la ética en la etapa crítica. Revista de Educación, 23, 45-56.
San Martín, J., & García, E. (2021). Educación ética y formación integral de los estudiantes. Revista de Investigación Académica, 22, 1-15.
Sánchez, C. et al. (2020). La importancia de la enseñanza de la ética en la educación secundaria. Revista de Investigación en Didáctica, 12, 23-34.
Torres, A. & Pérez, S. (2019). La adolescencia como etapa crítica en la formación de valores y conductas éticas. Revista de Psicología Educativa, 25, 56-68.
Valdés, M. (2020). La enseñanza de la ética en la educación. Revista de Investigación Educativa, 15(2), 37-52.
Vázquez, M. (2019). La ética en la educación: una necesidad en la sociedad actual. Revista Interamericana de Investigación, Educación y Pedagogía, 12, 149-157.
Vargas, J. (2020). Educación ética en la primera infancia y prevención del acoso escolar. Revista Iberoamericana de Educación, 84(1), 109-124.
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2023 Revista Científica Arbitrada Multidisciplinaria PENTACIENCIAS - ISSN 2806-5794.

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.