Contextualización del proceso enseñanza-aprendizaje del idioma inglés en la carrera de Ingeniería Civil

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.59169/pentaciencias.v5i6.840

Palabras clave:

Enseñanza-aprendizaje; estrategias didácticas; idioma inglés; Ingeniería Civil

Resumen

En este trabajo, se presenta una contextualización del proceso de enseñanza-aprendizaje del idioma inglés con fines específicos en la carrera de Ingeniería Civil. Dicha contextualización se basa en una perspectiva epistemológica y praxiológica que reconoce la naturaleza holística, compleja, interdisciplinaria e integradora de los contenidos del idioma, así como de las demás disciplinas dentro de la carrera. El propósito fundamental es mejorar la formación del ingeniero civil, logrando establecer una conexión entre el proceso de enseñanza-aprendizaje del inglés y el perfil profesional a través de un enfoque transversal que abarque las distintas asignaturas de la carrera. En consecuencia, se resaltaría la peculiaridad distintiva del proceso de obtención de información y comunicación en el ámbito de la ingeniería civil, desempeñando un papel dinamizador crucial. Para abordar este estudio, se empleó una metodología de revisión sistemática en bases de datos de alto impacto, permitiendo un análisis exhaustivo de la enseñanza del idioma inglés en diversas áreas de estudio. Como resultado de esta investigación, se lograron proponer estrategias didácticas con el fin de fortalecer el proceso de enseñanza-aprendizaje en campos técnicos como la Ingeniería Civil.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Ávila, J. W. C., Arnaiz, N. Q., & Arias, N. G. (2014). Reflexiones sobre la enseñanza-aprendizaje de lenguas extranjeras en la carrera de Ingeniería Civil. Sinapsis: La revista científica del ITSUP, 1(4), 6. https://revistas.itsup.edu.ec/index.php/sinapsis/article/view/39/30

Cañarte Ávila, J. W., Quevedo Arnaiz, N., & García Arias, N. (2017). Reflexiones sobre la enseñanza - aprendizaje de lenguas extranjeras en la carrera de Ingeniería Civil. Revista Científica Sinapsis, 1(4). https://doi.org/10.37117/s.v1i4.39

Cárdenas, R. F. (28 de 01 de 2022). Universidad del Oriente. Obtenido de La Importancia Del Aprendizaje Y Conocimiento Del Idioma Inglés Para Las Sociedades Modernas.: La importancia del aprendizaje y conocimiento del idioma Inglés para las sociedades modernas. | Universidad de Oriente Cancún (uo.edu.mx)

Cupull Santana, María del Carmen., & Artiles Cupull, Jennifer. (2021, November 22). Importancia Del Idioma Inglés Y Su Vínculo Con Las Carreras Técnicas De La Construcción. II Convención Internacional De Ciencia Y Tecnología 2021. Memorias. Convención Internacional de Ciencia y Tecnología, Camagüey, Cuba. https://doi.org/10.5281/zenodo.5874489

Fernández, G. S., Gutiérrez, B. G., & Albo, M. A. V. (2018). El aprendizaje del inglés, una contribución al desarrollo profesional de los ingenieros industriales. Revista Boletín Redipe, 7(7), 206-217. https://revista.redipe.org/index.php/1/issue/archive

Reynosa Navarro, E., Serrano Polo, E. A., Ortega-Parra, A. J., Navarro Silva, O., Cruz-Montero, J. M., & Salazar Montoya, E. O. (2020). Estrategias didácticas para investigación científica: relevancia en la formación de investigadores. Revista Universidad y Sociedad, 12(1), 259-266. http://scielo.sld.cu/scielo.php?pid=S2218-36202020000100259&script=sci_arttext

Sánchez, W. E. T., & Molina, M. E. N. (2021). Plan lector en inglés apoyado en revistas digitales para cursos disciplinares del programa de Ingeniería Civil, utilizando la metodología ESP. In 1st LACCEI International Multi-Conference on Entrepreneurship, Innovation, and Regional Development: Ideas to Overcome and Emerge from the Pandemic Crisis, LEIRD 2021. https://laccei.org/LEIRD2021-VirtualEdition/full_papers/FP49.pdf

Torres, S. (2019). Nivel comprensión lectora en inglés como segunda lengua en estudiantes universitarios. Revista Innova Educación, 1(3), 288-300. https://www.revistainnovaeducacion.com/index.php/rie/article/view/38

Torres, R. (2018). Una estrategia de orientación metodológica para fortalecer el aprendizaje del Inglés Técnico en la carrera de Ingeniería Civil. Editor adjunto, 11(7), 1-17. https://scholar.archive.org/work/zfiim2fckzblznyhybyxowr5ya/access/wayback/http://revistaespirales.com/index.php/es/article/download/316/237#page=26

Vaccarezza, G., Sanchez, I., & Alvarado, H. (2018). Caracterización de prácticas pedagógicas en carreras de ingeniería civil de universidades de Chile. Revista Espacios, 39(15). https://www.revistaespacios.com/a18v39n15/18391524.html

Descargas

Publicado

2023-10-01

Cómo citar

Guaranda Parrales , J. L. ., Santos Mera, L. M. ., Guaranda Sornoza, E. L. ., & Lara Carrera, F. J. . (2023). Contextualización del proceso enseñanza-aprendizaje del idioma inglés en la carrera de Ingeniería Civil . Revista Científica Arbitrada Multidisciplinaria PENTACIENCIAS, 5(6), 87–95. https://doi.org/10.59169/pentaciencias.v5i6.840

Número

Sección

Artículos originales