Desarrollo de la motricidad fina para mejorar el aprendizaje de la escritura en los niños de segundo año de educación general básica

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.59169/pentaciencias.v5i6.887

Palabras clave:

motricidad fina; habilidades; enseñanza; escritura

Resumen

La utilidad de la motricidad fina en la escritura o la forma en que dichas actividades motrices pueden mejorar la forma de escribir de los niños ha quedado demostrada, sin embargo, esto puede diferir según las características del proceso de enseñanza. El objetivo de la presente investigación es analizar la influencia de la motricidad fina en el aprendizaje de la escritura en los niños de Segundo Año de Educación General Básica de la Unidad Educativa María Piedad Castillo de Levi. Se realizó una investigación no experimental, descriptiva, cualitativa, en la cual se trabajó con 35 padres de familia de los niños en estudio y además con 3 docentes de la Unidad Educativa. Como principales resultados se halló que las habilidades relacionadas con la motricidad fina donde hubo mejores resultados fueron moldear plastilina y tocar cada dedo pulgar con la mano correspondiente, las actividades con resultado medio fueron abrochar y desabrochar botones, realizar rasgos de izquierda a derecha y de arriba abajo, y lo relacionado con las grafías. Los docentes reconocen la importancia de la motricidad fina en los niños de segundo año de básica, se hace énfasis en que estas actividades no deben ser repetitivas y se les debe dedicar un tiempo prudente. Los padres reconocen las limitaciones y fortalezas de sus hijos en cuanto a las actividades de motricidad fina y escritura. Se recomienda al personal docente capacitarse continuamente con nuevas y mejores metodologías de enseñanza.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Álvarez, Y. Pazos, J. (2020) Importancia percibida de la motricidad en Educación Infantil en los centros educativos de Vigo (España). Recuperado de: https://doi.org/10.1590/S1678-4634202046207294

Arrese, H. (2019). La psicomotricidad fina y el desarrollo de la escritura en los estudiantes de cinco años de educación inicial. [Tesis de posgrado] Recuperado de: https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12692/32413/Arrese_NA.pdf?sequence=1

Banegas, T. (2017) Estrategias metodológicas para mejorar la motricidad fina en niños de 3 a 4 años en la Unidad de atención MIES, Creciendo con Nuestros Hijos (CNH) Estrellitas Radiantes de la Parroquia Luis Cordero Vega del cantón Gualaceo periodo lectivo 2016-2017. Recuperado de: https://dspace.ups.edu.ec/bitstream/123456789/14691/1/UPS-CT007218.pdf

Basto, I. Barrón, J. Garro, L. (2021) Importancia del desarrollo de la motricidad fina en la etapa preescolar para la iniciación en la escritura. Vol. 6 No. 30, 2021. e210834. Recuperado de: https://doi.org/10.46652/rgn.v6i30.834 I

Cabarcas, A. (2020). Propuesta de mejoramiento para el desarrollo de habilidades y análisis de la lectura en la institución nuevo Liceo Grancolombiano de Facatativá. [Tesis] Recuperado de: https://alejandria.poligran.edu.co/bitstream/handle/10823/2079/Propuesta%20de%20mejoramiento%20para%20el%20desarrollo%20de%20habilidades%20y%20an%C3%A1lisis%20de%20la%20lectura%20en%20la%20Instituci%C3%B3n%20Nuevo%20Liceo%20Grancolombiano%20de%20Facatativ%C3%A1.pdf?sequence=1&isAllowed=y

Delgado, C. Samada Y. Zambrano, J. (2022). La motricidad fina y su influencia en el desarrollo de la escritura. Vol. 8, núm. 3. Julio-Septiembre, 2022, pp. 1748-1767. DOI: http://dx.doi.org/10.23857/dc.v8i3

Elías Segura, Omar Alexis. (2021). Propuesta de intervención educativa ante los aspectos sociales que repercuten en la formación de los alumnos de educación media superior. Sociológica (México), 36(102), 263-278. Epub 13 de septiembre de 2021. Recuperado en de agosto de 2023, de http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0187-01732021000100263&lng=es&tlng=es.

Gavín, M. (2018) La psicomotricidad fina en el desarrollo de la lecto escritura en los niños y niñas del primer año de educación básica, paralelo “a” de la Unidad Educativa “Fernando Daquilema” cantón Riobamba, provincia de Chimborazo, periodo 2017-2018. [Tesis de grado] Recuperado de: http://dspace.unach.edu.ec/bitstream/51000/5256/1/UNACH-FCEHT-PI-E.PARV-2018-000017.pdf

Gutiérrez, L. (2020) Aprestamiento de la motricidad fina en la preescritura de los alumnos del preescolar. Recuperado de: https://repository.uniminuto.edu/bitstream/10656/14882/1/UVDT.EDI_GutierrezLuisa_2020.pdf

León, A. Mora, A. & Tovar, L. (2021). Fomento del desarrollo integral a través de la psicomotricidad. Dilemas contemporáneos: educación, política y valores, 9(1), 00033. Epub 03 de noviembre de 2021.https://doi.org/10.46377/dilemas.v9i1.2861

López, E. et al (2018) Estrategias pedagógicas para mejorar las habilidades lectoras y escritoras. Educación y Ciencia (351-365). Recuperado de: https://revistas.uptc.edu.co/index.php/educacion_y_ciencia/article/view/10303/8492

Muentes, M. Bargaza, O. (2021) Incidencia de la motricidad fina en la preescritura de los niños y niñas de Educación inicial II Revista cognosis. Recuperado de: https://revistas.utm.edu.ec/index.php/Cognosis/article/view/4762/4664

Narváez, C. (2021) Rol de la motricidad fina en la iniciación de la preescritura en las niñas y niños del nivel preparatorio de la unidad educativa Rafael Suárez Meneses, durante el año lectivo 2020-2021. Recuperado de: http://repositorio.utn.edu.ec/bitstream/123456789/11853/2/PG%20981%20TRABAJO%20GRADO.pdf

Pullopaxi, A. (2021); La motricidad fina en el desarrollo de la escritura en los niños del segundo año de Educación General Básica de la Unidad Educativa San José " La Salle" Latacunga. UTC. Latacunga. Recuperado de: http://repositorio.utc.edu.ec/handle/27000/7406

Rojas, A. Calle, L. Londoño, M. (2019) Motricidad Fina, Habilidad Necesaria Para Desarrollar La Lectoescritura En La Etapa Escolar. Recuperado de: https://repository.uniminuto.edu/bitstream/10656/13048/1/UVDT.EDI_RojasTabordaAudrey_CalleMontoyaLeidyMarcela_Londo%C3%B1oMonaMariaAngelica_2019.pdf

Salazar, A. (2020) Diseño de una guía didáctica para desarrollar la motricidad fina desde la lectoescritura en los niños del segundo año de Educación Básica de la “Unidad Educativa Daniel Reyes” de San Antonio de Ibarra. Recuperado de: http://repositorio.puce.edu.ec/bitstream/handle/22000/17947/Salazar%20Valeria.TESIS%20FINAL.pdf?sequence=1

Descargas

Publicado

2023-10-17

Cómo citar

Cárdenas Freire , E. M. ., & Meza Intriago, H. A. . (2023). Desarrollo de la motricidad fina para mejorar el aprendizaje de la escritura en los niños de segundo año de educación general básica . Revista Científica Arbitrada Multidisciplinaria PENTACIENCIAS, 5(6), 721–736. https://doi.org/10.59169/pentaciencias.v5i6.887

Número

Sección

Artículos originales