Innovación en la enseñanza del inglés en la Educación Superior: desafíos, oportunidades y buenas prácticas

Autores/as

DOI:

https://doi.org/10.59169/pentaciencias.v5i7.924

Palabras clave:

competencias; desarrollo; enfoques; innovación; tecnologías

Resumen

El presente artículo tiene como objetivo analizar los desafíos, las oportunidades y las buenas prácticas de la innovación en la enseñanza del inglés en la educación superior. Para ello, se realiza una revisión bibliográfica de los principales enfoques, métodos y estrategias que se han aplicado en diferentes contextos educativos para mejorar la enseñanza-aprendizaje del inglés. Además, se presentan casos de programas innovadores de inglés basado en el uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC). El estudio se basa en una metodología cualitativa, que incluye entrevistas a docentes y estudiantes, observación de clases y análisis de documentos. Los posibles resultados del estudio apuntan a identificar los beneficios, los retos y las limitaciones del programa, así como las buenas prácticas y las lecciones aprendidas que se pueden extraer para otros contextos similares. Se concluye con algunas recomendaciones para fomentar la innovación en la enseñanza del inglés en la educación superior, tanto a nivel institucional como pedagógico.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Avello-Martínez, R., & Gómez, V. (2010). La construcción del conocimiento y las herramientas de trabajo colaborativo en red. Una aproximación teórica inicial. http://eprints.rclis.org/19961/1/Raidell-Avello-DocenciaUniv2010.pdf

Aguiar, B. O., Velázquez, R. M., & Aguiar, J. L. (2019). Innovación docente y empleo de las TIC en la Educación Superior. Revista espacios, 40(02).

Auquilla, D. P. O., Avilés, P. A. V., Saetama, D. F. P., & Bermeo, J. B. (2020). Un estudio sobre innovación educativa en la enseñanza del inglés: Innovando y fomentando la interacción oral de estudiantes universitarios. Polo del Conocimiento: Revista científico-profesional, 5(1), 838-867.

Bonilla, M. D. L. Á., Benavides, J. P. C., Espinoza, F. J. A., & Castillo, D. F. P. (2020). Estrategias metodológicas interactivas para la enseñanza y aprendizaje en la educación superior. Revista Científica UISRAEL, 7(3), 25-36.

Castro Villalobos, S., Casar Espino, L., & García Martínez, A. (2019). Reflexiones sobre la enseñanza inclusiva del inglés apoyada por tecnologías emergentes. Revista Cubana de Educación Superior, 38(1).

Costales, S. N. C., Costales, S. S. C., & Leticia, G. P. S. (2023). La enseñanza del Inglés en la Educación Superior latinoamericana: Una perspectiva actual. Revista Imaginario Social, 6(1).

Delgado, E. F. M., Espinoza, I. R. E., & De la Torre, T. E. G. (2022). Estudio Bibliométrico de la producción científica en SCOPUS: métodos de enseñanza del inglés en la Educación Superior. Polo del Conocimiento: Revista científico-profesional, 7(4), 94.

Mendoza Bravo, K. L., & Castellanos Noda, A. V. (2017). Una mirada crítica a la experiencia en el Club de Inglés desde la dimensión pedagógica de la extensión universitaria. Revista Cubana de Educación Superior, 36(3), 137-152.

Merino, S. R. P., Poveda, M. E. P., Arteaga, S. Y. B., & Poveda, M. L. P. (2019). Realidad actual de la enseñanza en inglés en la educación superior de Ecuador. Dominio de las Ciencias, 5(2), 523-539.

Roca-Castro, Y. D., & Véliz-Robles, F. M. (2022). Innovación en la Enseñanza del Idioma Inglés a Nivel de Educación Superior en Postpandemia. Domino de las Ciencias, 8(2), 361-377.

Sologuren, E., Núñez, C. G., & González, M. I. (2019). La implementación de metodologías activas de enseñanza-aprendizaje en educación superior para el desarrollo de las competencias genéricas de innovación y comunicación en los primeros años de Ingeniería. Cuaderno de Pedagogía Universitaria, 16(32), 19-34.

Vélez, K. G. C., Cedeño, M. A. P., Vélez, K. M. C., & Ponce, G. V. B. (2020). Enseñanza de inglés como lengua extranjera (efl) en el desarrollo de la destreza speaking a través de clases virtuales en la educación superior. Revista Cognosis. ISSN 2588-0578, 5, 167-178.

Descargas

Publicado

2023-12-06

Cómo citar

Donoso Cedeño , M. M. ., Echeverría Zurita , L. O. ., Moreira Pérez , R. W., & Ponce Anchundia , L. S. . (2023). Innovación en la enseñanza del inglés en la Educación Superior: desafíos, oportunidades y buenas prácticas. Revista Científica Arbitrada Multidisciplinaria PENTACIENCIAS, 5(7), 165–174. https://doi.org/10.59169/pentaciencias.v5i7.924

Número

Sección

Artículos originales