Academic research and local impact: case study on structural masonry produced in Sancán, Jipijapa

Authors

DOI:

https://doi.org/10.59169/pentaciencias.v6i1.967

Keywords:

strengthening; infrastructure; artisanal bricks; socioeconomic development

Abstract

The present result is directly associated with the Infrastructure Strengthening Project in Sancán, Jipijapa, and is derived from the degree work “Diagnosis of the physical and mechanical properties of artisanal bricks produced in the Sancán Commune”, adopted an approach beyond what technical, highlighting how, through a thesis oriented towards teaching and research, it was possible to impact society to contribute to local socioeconomic development. The study focused on evaluating the properties of artisanal bricks, essential in the constructions of the region, both as enclosures and structural elements. Laboratory tests, following regulations such as ASTM and INEN, revealed poor quality due to errors in the choice of raw materials and the production process. The research, using theoretical, empirical and statistical-mathematical methods, not only diagnosed the problems, but also proposed solutions to improve product quality. This comprehensive approach benefited the quality of infrastructure and had a positive impact on the socioeconomic development of the local population, highlighting the importance of the connection between academic research and the concrete needs of society.

Downloads

Download data is not yet available.

References

AASHTO. (2005). LRFD Bridge Desing Specifications. En ,. American Association of State Highway and Transportation Officials. Washinton: AASHTO. Recuperado el 20 de Noviembre de 2023

Abdul.A, Mohajerani, A., Roddick, F., & Buckeridge, J. (2015). Effect of heating rate on gas emissions and properties of fired clay bricks and fired clay bricks incorporated with cigarette butts. Applied Clay Science, 104, 269-276. Recuperado el 20 de Noviembre de 2023, de https://doi.org/10.1016/j.clay.2014.12.005.

Afanador García, N., Guerrero Gómez, G., & Monroy Sepúlveda, R. (2012). Propiedades físicas y mecánicas de ladrillos macizos cerámicos para mampostería. Recuperado el 13 de Septiembre de 2023

Alvear&Palomeque. (2017). Analisis del inventario del clico de vida del ladrillo utilizado en cuenca. CUENCA: UNIVERSIDAD DE CUENCA. Recuperado el 26 de DICIEMBRE de 2022

Barranzuela. (2014). Proceso Productivo de los Ladrillos de Arcilla Producidos en la Región Piura. Universidad de Piura. Recuperado el 27 de Diciembre de 2022

Caguano, C. &. (2016). la elaboración de ladrillos artesanales. Recuperado el 2 de Julio de 2023

Camila, S. (2023). https://clubdeceramica.com/ceramica-arquitectura-mundo/. Recuperado el 18 de Junio de 2023, de https://cceramica-arquitectura-mundo/

Cobos, D. A. (2015). UT2. Propiedades fisca y clasificacion de los suelos. En D. A. Lucio, Mecanica de Suelo I (pág. 47). Jipijapa, Ecuador. Recuperado el 15 de Noviembre de 2023

Colán, R. C. (Septimebre de 2014). Recuperado el 3 de Marzo de 2023, de https://pirhua.udep.edu.pe/bitstream/handle/11042/1749/ICI_193.pdf?sequence=1&isAllowed=y

Consultores, B. (1 de Agosto de 2022). Online Tesis. Recuperado el 18 de Febrero de 2023, de https://online-tesis.com/tecnicas-de-recoleccion-de-datos-para-realizar-un-trabajo-de-investigacion/

Corredor.K. (06 de Mayo de 2020). Factibilidad en la fabricación de ladrillos no estructurales, a partir del reciclaje de las colillas de cigarrillo. Universidad INCCA de Colombia, 35(3), 232-245. Recuperado el 10 de Octubre de 2023, de https://www.scielo.cl/pdf/ric/v35n3/0718-5073-ric-35-03-232.pdf

Das, B. (2013). Principles of Foundation Engineering. Cengage Learning. Recuperado el 18 de junio de 2023

Escamilla. (2019). Tabla Clasificacion Sucs. Recuperado el 10 de Noviembre de 2023, de https://es.scribd.com/doc/177934209/Tabla-Clasificacion-Sucs

Falco&Roberto. (2005). TÉCNICAS DE RECOLECCIÓN DE DATOS. Obtenido de http://tesisdeinvestig.blogspot.com/2011/06/tecnicas-e-instrumentos-de-recoleccion.html

Fernandez, H. (2010). Metodología de la investigación. España. Recuperado el 18 de Febrero de 2023, de https://www.amazon.com/Metodologia-Investigacion-Edici%C3%B3n-ROBERTO-HERNANDEZ/dp/6071502918/ref=sr_1_4?ie=UTF8&qid=1547759974&sr=8-4&keywords=metodolog%C3%ADa+de+la+investigaci%C3%B3n

Fontalvo, E. &. (2014). iseño De Un Horno Para Coccion De Ladrillos Refractarios En Una Empresa Del Sector Ladrillero. Universidad Autónoma del Caribe. Recuperado el 27 de Diciembre de 2022

INEN ISO14688. (2010). normalizacion.gob.ec. Recuperado el 20 de Marzo de 2023, de https://www.normalizacion.gob.ec/buzon/normas/nte_inen_iso_14688_1.pdf

Lulichac Sáenz, F. C. (2015). Determinación de las propiedades físico mecánicas de las unidades de albañilería en la provincia de Cajamarca. En F. C. Sáenz. Peru.

Maza, M. E. (2011). Producción más Limpia para Ladrilleras en la Parroquia Sinincay. Recuperado el 26 de Diciembre de 2022, de Universidad del Azuay]. file:///C:/Users/user/Desktop/Quishpi - UNIVERSIDAD DEL AZUAY.

Moreno. (1981). El ladrillo en la construcción. Madrid, España: CEAC. Recuperado el 1 de Julio de 2023

Murmu, A. L. (2018). En A. L. Murmu, Towards sustainable bricks production: An overview (págs. 112-125). Recuperado el 27 de Diciembre de 2022, de https://doi.org/10.1016/j.conbuildmat.2018.01.038

Norma Técnica Ecuatoriana. (2010). Normalizacion.gob.ec. Recuperado el 20 de Marzo de 2023, de https://www.normalizacion.gob.ec/buzon/normas/nte_inen_iso_293.pdf

NORMATIVA TÉCNICAS ECUATORIANA INEN. (2019). Servicio Ecuatoriano de Normalización. En NTE INEN 3049-3. QUITO. Recuperado el 5 de Agosto de 2023

Palacios, C. (1975). NTE INEN 297. Recuperado el 05 de Noviembre de 2023

Ramos Huarachi, D. A. (2020). Environmental Impact Assessment Review. Recuperado el 26 de DICIEMBRE de 2022, de https://doi.org/10.1016/j.eiar.2019.106335

Realpe, G. (2018). INEN 3049-4 : Ladrillo cerámico unidad de mampostería de fachada. (Vol. 4). Quito, Ecuador: La Subsecretaría de la Calidad del Ministerio de Industrial y Productividad. Recuperado el 13 de Octubre de 2023, de URL:www.normalizacion.gob.ec

Realpe, G. (2018). Ladrillos cerámicos. Parte 1: términos y definiciones, clasificación y requisitos de las dimensiones modulares. Quito, Ecuador: La Subsecretaría de la Calidad del Ministerio de Industrias y Productividad. Recuperado el 13 de Octubre de 2023, de www.normalizacion.gob.ec

Realpe, G. (2019). INEN 3049-2: Ladrillo ceramico unidad de mamposteria estrutural. Quito, Ecuador: La Subsecretaría de la Calidad del Ministerio de Industrias y Productividad. Recuperado el 13 de Octubre de 2023, de www.normalizacion.gob.ec

Realpe, G. (2019). INEN 3049-3: Ladrillo ceramico unidad mamposteria no estrutural (Vol. 3). Quito, Ecuador: La Subsecretaría de la Calidad del Ministerio de Industrias y Productividad. . Recuperado el 13 de Octubre de 2023, de www.normalizacion.gob.ec

RILEM TC 165. (2001). Analisis RILEMTC. Recuperado el 21 de Junio de 2023

San José Estéfano, R. A. (2015). Respositori Universidad Holguin. Recuperado el 2015, de http://repositorio.uho.edu.cu/jspui/handle/uho/5503

Smith, M. (2010). A World History. Thames & Hudson. Recuperado el 18 de Junio de 2023

Tenesaca, E. (2019). Caracterización de arcillas y pastas usadas en la elaboración artesanal de ladrillos en la parroquia Susudel y su optimización para la fabricación de ladrillos para recubrimiento de pisos. Cuenca: Universidad de Cuenca. Recuperado el 27 de Diciembre de 2022, de http://dspace.ucuenca.edu.ec/bitstream/123456789/22460/1/tesis.pdf

Tenesaca, M. &. (2017). Diseño de un Modelo de Negocios Para el Sector Ladrillero Artesanal del Cantón Cuenca. Ecuador, Sierra: Universidad de Cuenca. Recuperado el 27 de Diciembre de 2022

Torres, P., Hernández, D., & Paredes, D. (2012). Uso productivo de lodos de plantas de tratamiento de agua potable en la fabricación de ladrillos cerámicos. Revista Ingeniería de Construcción, 27(3), 145–. Recuperado el 5 de Junio de 2023, de https://doi.org/10.4067/S0718-50732012000300003

Triola, M. F. (2009). Estadísticos para describir, explorar y comparar datos. ESTADÍSTICA, 74.

Zhang, L. (2013). Production of bricks from waste materials. Construction and Building Materials, 47, 643-655. Recuperado el 20 de Noviembre de 2023, de https://doi.org/10.1016/j.conbuildmat.2013.05.043.

Published

2024-01-12

How to Cite

Lopez Constante, K. L. ., Domínguez Gálvez , D. L. ., Murillo Baque , D. S. ., & Miller Zavala , J. H. . (2024). Academic research and local impact: case study on structural masonry produced in Sancán, Jipijapa . Revista Científica Arbitrada Multidisciplinaria PENTACIENCIAS - ISSN 2806-5794., 6(1), 129–141. https://doi.org/10.59169/pentaciencias.v6i1.967

Issue

Section

Artículos originales